- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Especialización en Gestión Humana de las Organizaciones
- View Item
Identificación y descripción de los riesgos psicosociales presentes en la empresa Wog S.A.S.

View/ Open
Date
2017-05-16Author
Castillo Sarmiento, Angela Patricia
Castañeda Rojas, Diana Ximena
Moreno Cárdenas, Maritza
Narvaez Caicedo, Ricardo Andrés
Giron Carvajal, Yisel Carolina
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Buitrago Arévalo, Luz Esperanza / Directora
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio se llevó a cabo en la empresa WOG S.A.S., empresa del sector
tecnología, contando con la participación de los colaboradores de los cargos: líderes de
proyecto, desarrolladores, funcionales y administrativos. En la actualidad, el uso y el
dominio de las TIC por parte de las empresas del sector de tecnología, determina su
impacto y permanencia en el mercado laboral, para esto se requiere de profesionales
altamente calificados y con el desarrollo de competencias tales como: adaptación al
cambio, alta tolerancia a la frustración, capacidades técnicas, habilidades de liderazgo,
trabajo en equipo, administración del tiempo y orientación a resultados entre otras. Para
el desarrollo y mantenimiento de estas competencias, capacidades y habilidades, es
necesario tener en cuenta que se deben generar también, condiciones de trabajo que
promuevan la salud y el bienestar de los trabajadores.
Esta investigación tiene como fin, identificar y describir los riesgos psicosociales
presentes en el desarrollo de las funciones de la población en mención. Estos riesgos, se
originan a partir de las condiciones del trabajo y de la presencia de factores de riesgo
intralaborales, extralaborales e individuales. Entre estos, se encuentra la organización del
trabajo de manera inadecuada, que puede generar respuestas de tipo fisiológico
(reacciones neuroendocrinas), emocional (estados de ansiedad, depresión, alienación,
apatía), cognitivo (afectación de la percepción, dificultad en la toma de decisiones, falta
de concentración y de creatividad) y conductual (abuso en el consumo de sustancias
psicoactivas, comportamientos violentos generados por sentimientos de ira y frustración
y predisposición a accidentes) que tienen efectos importantes en la salud y en el trabajo.
Este documento parte de una serie de investigaciones referentes a los riesgos
Riesgos Psicosociales WOG S.A.S. 6
psicosociales identificados en contextos laborales relacionados con la problemática
abordada en esta investigación. Para desarrollar el presente estudio, se tienen en cuentan
varios elementos: en la primera parte, se justifica la elección de la problemática y los
objetivos a desarrollar; en la segunda, se desarrollan los marcos teórico, legal, contextual
y metodológico pertinentes para dar fundamento científico a esta investigación; en la
tercera parte, se organizan y analizan los resultados obtenidos y se generan las
conclusiones; y por último, se propone un plan de prevención e intervención que busca
mitigar los riesgos psicosociales identificados de mayor impacto.