dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | García Alvarez, Claudia María / Asesora | |
dc.contributor.author | Bolívar Troncoso, Adriana Patricia | |
dc.contributor.author | Cabrera Figueroa, Adolfo Enrique | |
dc.contributor.author | Real Fernández, Mónica Esperanza | |
dc.date.accessioned | 2018-08-06T05:05:38Z | |
dc.date.available | 2018-08-06T05:05:38Z | |
dc.date.issued | 2015-05-05 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3053 | |
dc.description.abstract | El Teletrabajo se ha convertido en tema de interés en el País; es así como el
Gobierno Nacional, a través de la página web del Ministerio de Trabajo,
mantiene en constante actualización para informar a los interesados sobre las
leyes y decretos que regulan dicha modalidad de empleo. Considerando lo
anterior, se desconoce cuál es la percepción que llegan a tener los
teletrabajadores frente a dicha modalidad de empleo. Esta investigación de tipo
descriptiva se realizó con el fin de descubrir aspectos de la realidad del
teletrabajador y producir nuevos conocimientos frente al Teletrabajo. Se trabajó
a través de Estudio de Caso con 3 sujetos. Los datos obtenidos fueron
analizados a través de una matriz construida a partir de los objetivos
específicos de la investigación, con el fin de cumplir con los mismos, para
finalmente establecer los resultados obtenidos sobre la percepción de los
teletrabajadores frente a esta modalidad de empleo. | es |
dc.description.abstract | Teleworking has become a topic of interest in the country; this is how the
national government, through the website of the Ministry of Labour, keeps
constantly updated to inform stakeholders about the laws and decrees
governing this type of employment. Considering the above, it is unknown what
the perception that grow to teleworkers against this form of employment. This
descriptive research was conducted in order to discover aspects of reality
teleworker and produce new knowledge against the Telework. We worked
through Case Study 3 subjects. The data obtained were analyzed through a built
from the specific objectives of the research, in order to meet the same matrix to
finally establish the results on the perception of teleworkers against this form of
employment. | Eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Tecnología de la información | es |
dc.subject | Teletrabajo | es |
dc.subject | TICS - Organizaciones | es |
dc.subject | Trabajo autónomo | es |
dc.subject | Teletrabajo - Colombia | es |
dc.subject | Innovación - Organizaciones | es |
dc.subject | Nuevas modalidades de trabajo | es |
dc.subject | Information technology | Eng |
dc.subject | Telecommuting | Eng |
dc.subject | TICS - Organizations | Eng |
dc.subject | Autonomous work | Eng |
dc.subject | Telecommuting - Colombia | Eng |
dc.subject | Innovation - Organizations | Eng |
dc.subject | New working methods | Eng |
dc.title | Teletrabajo desde la percepción del teletrabajador | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Especializacion en Gestión Humana de las Organizaciones | |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencias Humanas. | |