dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Villamizar, Carlos / Tutor | |
dc.contributor.author | Alba García, Mario Andres | |
dc.contributor.author | Esguerra Elianegua, Mauricio | |
dc.contributor.author | Beltrán Blanco, John Alexander | |
dc.date.accessioned | 2018-08-06T04:56:10Z | |
dc.date.available | 2018-08-06T04:56:10Z | |
dc.date.issued | 2014-11-04 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2951 | |
dc.description.abstract | El siguiente documento es una presentación del planteamiento para definir un
modelo de seguridad óptimo para el Datacenter de Sonda Colombia, el cual
integrara las buenas prácticas de gestión de seguridad de la información
establecidas en ISO/IEC 27001:2013 y ISO/IEC 27002:2013, y las de
gobernabilidad ofrecidas por COBIT 5 FOR INFORMATION SECURITY.
Sonda de Colombia tiene como objetivo ofrecer servicios de TI a varios tipos de
clientes, los cuales preocupados por la seguridad de la información consignada en
su infraestructura exigen modelos para garantizar la seguridad de esta.
ISO/IEC 27001:2013 y ISO/IEC 27002:2013 regirán los tipos de controles que se
deben implementar para garantizar que los riesgos existentes puedan ser
manejados, controlados y mitigados apropiadamente.
COBIT 5 FOR INFORMATION SECURITY con su amplia gama de procesos
garantizara la gobernabilidad de todos los aspectos del modelo de seguridad | es |
dc.description.abstract | The following document presents the approach to define an optimal security model
for the datacenter owned by the company Sonda Colombia, which integrates the
best practices of management in ISO / IEC 27001:2013 and ISO / IEC 27002:2013,
and governance offered by COBIT 5 FOR INFORMATION SECURITY.
This company aims to provide IT services to various types of clients, who are
worried about the security of the information in its infrastructure, requiring models
to ensure the safety of this.
ISO / IEC 27001:2013 and ISO / IEC 27002:2013 guarantee all types of controls
that should be implemented to ensure that the risks could be managed, controlled
and mitigated.
COBIT 5 FOR INFORMATION SECURITY with its wide range of governance
processes ensure all aspects of the security model, helping to continuously
improve them and defining all monitoring protocols. | en |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Seguridad informatica | es |
dc.subject | Normas ISO 27001 | es |
dc.subject | Informatic security | en |
dc.subject | ISO 27001 standards | en |
dc.title | Desarrollo del modelo de integración de las normas Iso/Iec 27001:2013, Iso/Iec27002:2013 y cobit v5 for information security para la definición, diseño y modelamiento de las políticas de seguridad aplicado al datacenter de sonda Colombia. | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Especialización en Seguridad Informática | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingenierías. | |