dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.author | Díaz Cely, Leonardo | |
dc.date.accessioned | 2018-08-06T04:55:51Z | |
dc.date.available | 2018-08-06T04:55:51Z | |
dc.date.issued | 2014-10-23 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2911 | |
dc.description.abstract | La computación en la nube se perfila como uno de los temas más interesantes en el campo de la tecnología de la información. Hoy en día las grandes, medianas y pequeñas organizaciones están adoptando recursos de computación económica para sus aplicaciones de negocio, es decir, mediante la introducción de un nuevo concepto de computación en la nube en su entorno. Básicamente se trata de un nuevo concepto de la provisión de recursos virtualizados. La computación en la nube elimina los requisitos para la creación de infraestructura de computación de alto costo, se compromete a proporcionar una arquitectura de TI flexible, accesible a través de Internet desde diversos dispositivos, lo cual aumentara las capacidades del software. En un entorno de computación en nube, toda la información reside en un conjunto de recursos en red, permitiendo acceder a los datos a través de máquinas virtuales, estos centros de datos pueden estar ubicados en cualquier parte del mundo fuera del alcance y control de los usuarios. En el campo de la seguridad y la privacidad hay múltiples desafíos que necesitan ser comprendidos y abordados. Hay varias cuestiones que deben abordarse en relación con la seguridad y la privacidad en un entorno de nube. | es |
dc.description.abstract | The computing in the cloud is emerging as one of the most interesting in the field of information technology topics. Nowadays the big, medium and small organizations are adopting economic resources computing for their business applications, that is to say by introducing a new concept of computing in the cloud in your environment. Basically it is a new concept to provide virtualized resources. The computing in the cloud eliminates the requirements for creating high computing infrastructure cost, is committed to providing flexible IT architecture, accessible over the Internet from various devices, which increases the software capabilities. In a computing environment in the cloud, all information resides in a set of network resources, allowing access to the data through virtual machines, data centers can be located anywhere in the world beyond the reach and control of the users. In the field of security and privacy are multiple the challenges that need to be understood and addressed. There are several issues to be addressed in relation to security and privacy in a cloud environment. | en |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Tecnologías de la información | es |
dc.subject | Seguridad en tecnología | es |
dc.subject | Computación en la nube | |
dc.subject | Plataforma como servicio | |
dc.subject | Information technology | |
dc.subject | Security in technology | |
dc.subject | Cloud Computing | |
dc.subject | Platform as a service | |
dc.title | Problemas de seguridad de la computación en la nube | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Especialización en Seguridad Informática | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingenierías. | |