dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.author | Leyton Bernal, Willer Mario | |
dc.date.accessioned | 2018-08-06T04:55:38Z | |
dc.date.available | 2018-08-06T04:55:38Z | |
dc.date.issued | 2014-10-14 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2879 | |
dc.description.abstract | Hechos como el escándalo de
Andrómeda, la violación a datos privados
e información privilegiada, las
suplantaciones y fraudes electrónicos, el
hacker vinculado a las campañas políticas
y todo tipo de delitos informáticos, han
sido noticia durante lo corrido del 2014
en Colombia. Esto sumado a la
calificación de Symantec y la OEA como
el sexto país generador de tráfico
malicioso en línea y el Estudio del Centro
de Control Antifraude de RSA – EMC
que reveló en enero de 2014 que
Colombia fue el cuarto país del mundo en
albergar la mayor cantidad de ataques de
robo de identidad, llevan a valorar los
principales errores cometidos en cuanto a
seguridad informática y las tendencias de
las pequeñas y medianas empresas
Colombianas con miras a optar por
buenas prácticas de aseguramiento de la
información, rompiendo de esta manera
con la creencia de que solo los activos de
información de las grandes
multinacionales son el blanco de los
delincuentes. | |
dc.description.abstract | Facts such as the scandal of
Andromeda, the violation of private data
and privileged information, the
impersonations and electronic fraud,
Hacker linked to political campaigns and
all kinds of computer-related crime, have
been news during the run in Colombia,
2014. This added to the qualification of
Symantec and OEA as the sixth generator
malicious online traffic country and the
study of the Center of anti-fraud Control
of RSA revealed in January 2014 that
Colombia was the fourth country in the
world to host the most identity theft
attacks, lead to rating the main mistakes
made regarding computer security and
trends of small and medium-sized
enterprises in Colombian ports with a
view to Choose good practices
information assurance, breaking in this
way with the belief that only corporate
information assets were white of
criminals. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Seguridad en informática | es |
dc.subject | Pequeñas y medianas empresas | es |
dc.subject | Delitos informáticos | es |
dc.subject | Incidentes de seguridad | es |
dc.subject | Tráfico malicioso | es |
dc.subject | Computer security | en |
dc.subject | Small and medium businesses | en |
dc.subject | Cybercrime | en |
dc.subject | Security incidents | en |
dc.subject | Malicious traffic | en |
dc.title | ¿Cuál debe ser la proyección en seguridad informática para las pequeñas y medinas empresas colombianas? | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Especialización en Seguridad Informática | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingenierías. | |