dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.author | Betancourt Barreto, Jhonny Jordan | |
dc.date.accessioned | 2018-08-06T04:55:23Z | |
dc.date.available | 2018-08-06T04:55:23Z | |
dc.date.issued | 2014-09-30 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2844 | |
dc.description.abstract | La evolución de internet ha traído muchos
sucesos buenos como el comercio electrónico, fácil acceso a
material de estudio, avances tecnológicos, e-mail, y nuevos
caminos para la publicidad y la distribución de la
información. Sin embargo no todo puede ser perfecto;
también existe el lado oscuro de la tecnología; los ataques
cibernéticos causados por “hackers”. Los gobiernos, empresas
y ciudadanos de todo el mundo tienen miedo de que algún
“hacker” interfiera en un servidor web y logre tener acceso
remoto, leer correos electrónicos, robar números de tarjetas de
crédito, entre otros. Con estas preocupaciones, dio origen el
hacker ético; el cual puede ayudar contra dicha amenaza. Este
artículo describe los hackers éticos de los hackers maliciosos;
también se describirá sus habilidades, sus actitudes, los
diferentes tipos de ataques y cómo van en ayudar a sus
clientes a encontrar e implementar las vulnerabilidades en la
seguridad. | es |
dc.description.abstract | The evolution of internet has brought many
good events such as electronic commerce, easy access to
study materials, technological advances, e-mail, and new
ways for advertising and information distribution. But not
everything can be perfect; there is also the dark side of
technology too; cyber-attacks caused by "hackers".
Governments, companies and citizens around the world are
afraid that some "hacker" interfere with a web server and can
gain remote access, read emails, steal credit card numbers,
among others. With these concerns, the ethical hacker
originated; which can help against the threat. This paper
describes ethical hackers and malicious hackers; their skills,
their attitudes, different types of attacks and how they go
about helping their customers find and implement security
vulnerabilities will also be described. | en |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Seguridad informatica | es |
dc.subject | Comercio electrónico | es |
dc.subject | Ataques | es |
dc.subject | Fases de un hacker | es |
dc.subject | Informatic security | en |
dc.subject | Electronic commerce | en |
dc.subject | Attacks | en |
dc.subject | Phases of a hacker | en |
dc.title | Introducción al haker ético | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Especialización en Seguridad Informática | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingenierías. | |