Show simple item record

dc.rights.licensePor medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano
dc.contributor.authorPinzón Parada, Iraldo
dc.date.accessioned2018-08-06T04:55:22Z
dc.date.available2018-08-06T04:55:22Z
dc.date.issued2014-09-30
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2840
dc.description.abstractEste artículo se realizó con el fin de brindar orientación a las empresas y en especial al área de TI,para gestionar el riesgo de seguridad informática.La gestión de riesgo en el campo informático busca sensibilizar a todas las empresas y, en especial a las colombianas,en el tema de la seguridad y la administración del riesgo está relacionada con el manejo de datos, activos e información.La gestión de riesgos se realiza teniendo en cuenta una fase de análisis, con la que se busca conocer: los activos, el sistema y los datos; encontrando sus vulnerabilidades y amenazas, teniendo como objetivo principal la determinación del riesgo, encontrando su probabilidad e impacto del negocio.Una vez obtenidos se realiza la clasificación, se toma cada uno de los riesgos encontrados y se implementan controles, con el fin de obtener un riesgo aceptable, motivo por el cual se analiza y evalúa el funcionamiento, así medir la efectividad en el proceso de reducción de riesgo.Es importante tener en cuenta las políticas de seguridad, normatividad del país y reglas institucionales en todas las implementaciones con el fin de apoyar la misión del negocio.es
dc.description.abstractThis articlewasperformed in order to provideguidance to companies and especiallythe IT department to managetherisk of informationsecurity. Riskmanagement in thecomputerfieldseeks to sensitizeallcompanies and especiallyColombian, theissue of security and riskmanagementisrelated to themanagement of data, information and assetsinformatic. Riskmanagementiscarriedoutconsidering a phase of analysis, whichseeks to understand: the active, system and data; findingvulnerabilities and threats, withthemainobjectiveriskassessment, findingtheirlikelihood and businessimpact. Once obtainedtherisks, itclassified, youtakeeach of thehazardsfound and controlsimplemented, in order to obtainanacceptablerisk, whyanalyzes and evaluatestheoperation and measuretheeffectiveness in thereductionprocessrisk. Itisimportant to considersecuritypolicies, regulations and institutional rules of the country in allimplementations in order to supportthemission of thebusiness.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Piloto de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceinstname:Universidad Piloto de Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional RE-pilo
dc.subjectSeguridad informáticaes
dc.subjectGestión del riesgo
dc.subjectVulnerabilidad
dc.subjectAmenaza
dc.subjectMitigar
dc.subjectControles
dc.subjectInformatic security
dc.subjectRisk management
dc.subjectVulnerability
dc.subjectThreat
dc.subjectTo mitigate
dc.subjectControls
dc.titleGestión del riesgo en seguridad informática
dc.type.spaTrabajo de grado
dc.typebachelorThesis
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.publisher.programEspecialización en Seguridad Informática
dc.publisher.departmentFacultad de Ingenierías.


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record