Show simple item record

dc.rights.licensePor medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano
dc.contributor.authorMorales González, Carlos Andrés
dc.contributor.authorMoreno Sánchez, Omar Enrique
dc.contributor.authorOrtigoza Perez, Johanna Nathalie
dc.date.accessioned2018-08-06T04:55:03Z
dc.date.available2018-08-06T04:55:03Z
dc.date.issued2014-09-08
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2786
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado se estructuro de la siguiente manera para su presentación: Capítulo 1. Titulo, problemática, justificación y objetivos generales y específicos de la propuesta. Capítulo 2. Marco de referencia, conformado por el marco teórico y legal y los conceptos que hacen más precisa la comprensión de la temática escogida. Capítulo 3. Diseño metodológico preliminar, con la hipótesis principal y nula, caracterización de las personal que participará en el proceso Capítulo 4. Metodología de la propuesta, organigrama para la implementación, misión, responsabilidades, alcance y roles, horarios de funcionamiento, turnos, procesos y procedimientos, la matriz de riesgo y valoración, cerrando con las políticas general y específicas, las métricas e indicadores, espacio físico e infraestructura y finalmente la propuesta económica.
dc.description.abstractThis degree work is I structure follows for its presentation: Chapter 1. Title, issue, justification and General and specific objectives of the proposal. Chapter 2. Frame of reference consisting of the theoretical and legal framework and concepts that make more accurate understanding of the themes chosen. Chapter 3. Preliminary methodological design, with the main and null hypothesis characterization of the personnel who will participate in the Process Chapter 4. Methodology proposal, organization chart for the implementation, mission, responsibilities, scope and roles, hours of operation, shifts, processes and procedures, the matrix of risk and valuation, with general and specific policies, metrics and indicators, physical space and infrastructure and finally the economic proposal.Closes the report the findings by the authors.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Piloto de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceinstname:Universidad Piloto de Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional RE-pilo
dc.subjectSeguridad Informáticaes
dc.subjectGestión de eventoses
dc.subjectIncidenteses
dc.subjectPolíticases
dc.subjectResponsabilidadeses
dc.subjectRoleses
dc.subjectProceso y procedimientoes
dc.subjectComputer securityen
dc.subjectEvent managementen
dc.subjectIncidentsen
dc.subjectPoliciesen
dc.subjectResponsibilitiesen
dc.subjectRolesen
dc.subjectProcess and procedureen
dc.titlePropuesta de un modelo de centro de operaciones de seguridad [SOC] para la Fuerza Aérea Colombiana
dc.type.spaTrabajo de grado
dc.typebachelorThesis
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.publisher.programEspecialización en Seguridad Informática
dc.publisher.departmentFacultad de Ingenierías.


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record