dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Escobar Escobar, Alvaro / Director | |
dc.creator | Torres Díaz Oswaldo Alejandro | |
dc.creator | López Rodríguez,Danny Juan Pablo | |
dc.date.accessioned | 2018-08-06T04:54:57Z | |
dc.date.available | 2018-08-06T04:54:57Z | |
dc.date.issued | 2018-03-22 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2769 | |
dc.description.abstract | Actualmente la información representa uno de los activos más importantes para
las empresas, gracias a esta es posible tomar decisiones y generar estrategias
para aumentar los ingresos económicos. Sin embargo, la información no solo
puede ser usada para actividades empresariales o de conocimiento personal, sino
que en algunos otros casos personas con intensiones delictivas pueden usarla
para aprovecharse de la condición humana de siempre querer ayudar, motivo por
el cual el uso de la información desde una perspectiva delictiva busca engañar a
otros individuos para que estos realicen actividades sin estar conscientes de ellas
y entregar datos o información sensible lo cual representa una falencia de
seguridad en el mundo tanto a nivel personal como a nivel empresarial.
Es así como la ingeniería social, toma fuerza al momento de facilitar un ataque a
nivel informático; gracias a esta es posible reducir los tiempos en hacer un
ciberataque y garantizar que sea exitoso. Este método de ataque poco
convencional se basa en engañar y manipular a las víctimas buscando obtener
algún tipo de dato o información que sirva o ayude a garantizar un ataque
informático más robusto donde el atacante obtenga un beneficio. Debido a esta,
muchas empresas son víctimas de ataques a su personal mediante técnicas que
involucran a sus empleados y no a sus recursos tecnológicos e informáticos,
siendo así el colaborador una brecha de seguridad de la información más para las
empresas y como se dice en el medio informático “el eslabón más débil de la
cadena”.
Este proyecto abarca investigación de aspectos de técnicas utilizadas, aclaración
de términos y conceptos de la temática, historia e información legal referente a la
ingeniería social. Además, enfatiza su ejecución en la concientización del personal
de la empresa Promociones y Cobranzas Beta S.A frente a esta problemática;
para ello se realiza una evaluación y medición al estado de conocimiento y
preparación frente a ataques de este tipo en una primera etapa; luego una
concientización del personal de la compañía basada en un plan educativo que
involucra capacitación y recordación sobre el tema como segunda fase y
finalmente en una tercera etapa se realiza nuevamente una evaluación y medición
del estado adquirido luego de la ejecución del plan de concientización. Luego de
analizar y tabular la información obtenida de las tres fases ejecutadas, se entregan
conclusiones de las actividades realizadas, recomendaciones a seguir acordes a
los resultados obtenidos buscando corregir falencias encontradas y permitiendo
así que la compañía Promociones y Cobranzas Beta S.A. genere una cultura de
seguridad de la información y buenas prácticas a nivel laboral y personal. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Ingeniería Social | |
dc.subject | Seguridad en computadores | |
dc.title | Diseño e implementación de un plan de concientización frente a la ingeniería social para la empresa promociones y cobranzas Beta S.A | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Especialización en Seguridad Informática | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingenierías. | |