Show simple item record

dc.rights.licensePor medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano
dc.contributor.authorLópez López, Alejandro
dc.date.accessioned2018-08-06T04:54:56Z
dc.date.available2018-08-06T04:54:56Z
dc.date.issued2016-01-28
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2768
dc.description.abstractLa creación, desarrollo y uso de nuevas tecnologías pueden hacer la vida moderna completamente visible a todos aquellos que la quieran observar. Por tal motivo, en el presente texto, se utilizara el concepto ‘privacidad de la información’ como una forma abreviada de la capacidad de controlar la adquisición o la liberación de la información acerca de un individuo. Se va a argumentar que tanto el Estado como el sector privado disfrutan de capacidades tecnológicas sin precedentes para recolectar datos de carácter personal, por lo que la invasión al derecho a la privacidad de la información cada vez es más inminente.es
dc.description.abstractThe creation, development and use of the new technologies can make modern life completely visible to all who wish to observe. Therefore, in this text, it will be used the term 'information privacy' as shorthand for the ability to control the acquisition or release of information about oneself. We will argue that both the State and the private sector enjoyed unprecedented technological capabilities to collect personal data, so that the invasion of the right to privacy of information is increasingly imminent.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Piloto de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceinstname:Universidad Piloto de Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional RE-pilo
dc.subjectTecnología de la informaciónes
dc.subjectSeguridad en computadoreses
dc.subjectPrivacidad
dc.subjectSector privado
dc.subjectInformation technology
dc.subjectComputer security
dc.subjectPrivacy
dc.subjectPrivate sector
dc.titleLas nuevas tecnologías que invaden el derecho a la privacidad de la información
dc.type.spaTrabajo de grado
dc.typebachelorThesis
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.publisher.programEspecialización en Seguridad Informática
dc.publisher.departmentFacultad de Ingenierías.


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record