dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.author | Camacho Nieto, Nelson Andrés | |
dc.date.accessioned | 2018-08-06T04:54:40Z | |
dc.date.available | 2018-08-06T04:54:40Z | |
dc.date.issued | 2016-10-10 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2712 | |
dc.description.abstract | La presunción de que hurto informático,
ataque o hackeo corporativo y/o personal solo ocurren a
grandes emporios o personas acaudaladas, es un error común;
la verdad es que hoy en día este tipo de ataques, se dan de la
manera más absurda e ingenua y la verdad en la mayoría de los
casos no se nota cuando se entrega información confidencial o
cómo se facilita el acceso a nuestra data. El presente escrito
muestra y/o da a conocer un análisis sobre la ingeniería social,
permitiendo vislumbrar las técnicas utilizadas para persuadir a
los demás en tomas de decisiones que conlleven a la obtención
de datos relevantes del objetivo, así como su evolución y
premisas utilizadas en el mundo de la world wide web,
queriendo denotar que aun a pesar de tener el termino social en
su nombre, no solo se limita la interacción persona a persona,
sino que va mas allá; llegando a instar al objetivo (persona) a
dar información a través de la tecnología valiéndose de
engaños y aprovechándose de la condición básica del ser
humano de confiar en que ve o no ver más allá de lo que se le
presenta o se le muestra. | es |
dc.description.abstract | The presumption of which computer robbery,
attack or hackeo corporate and/or alone personnel they happen
to big centers or wealthy persons, is a common error; the truth
is that nowadays this type of attacks, they happen in a most
absurd and ingenuous way and the truth in most cases is not
evident when confidential information is delivered or how the
access to our byline is facilitated. The written present shows
and/or announces an analysis on the social engineering,
allowing to glimpse the skills used to persuade to the others in
captures of decisions that they bear to the securing of excellent
information of the target, as well as its evolution and premises
used in the world of the web world wide, queriendo to denote
that even in spite of having the social term in its name, not
only limits the interaction presents itself to person, but it goes
further away; going so far as to urge to the target (person) to
give information across the technology using of tricks and
taking advantage of the basic condition of the human being to
1 Extraído de http://revista.seguridad.unam.mx/numero10/ingenier%C3%AD-social-corrompiendo-la-mente-humana
trust that it sees or not to see beyond what it appears before
him or one shows him. | en |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Ingeniería social | es |
dc.subject | Información confidencial | es |
dc.subject | Manipulación | |
dc.subject | Ataque | |
dc.subject | Social engineering | |
dc.subject | Confidential information | |
dc.subject | Handling | |
dc.subject | Attack | |
dc.title | Una breve mirada a la ingeniería social | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Especialización en Seguridad Informática | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingenierías. | |