dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Rodríguez Sánchez, César Iván / Director | |
dc.contributor.author | Rodríguez Gutiérrez, Andres Felipe | |
dc.date.accessioned | 2018-08-06T04:54:39Z | |
dc.date.available | 2018-08-06T04:54:39Z | |
dc.date.issued | 2016-10-13 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2706 | |
dc.description.abstract | La tecnología se ha vuelto parte fundamental en la vida de los seres humanos, a
diario se hace uso de esta para trabajar, jugar, estudiar y muchas cosas más.
Actualmente existen aproximadamente 3.0 billones de usuarios conectados a
internet, 3.3 billones de smartphones conectados a internet, 16.6 billones de ip’s,
72.4 de exabytes de tráfico en la red y se estima que para el 2019 existan cerca
de 4.0 billones de usuarios conectados a internet, 5.9 billones de smartphones
conectados a internet, 24.4 billones de ip’s y 168.4 exabytes de tráfico en la red.
Todas las compañías desde las pequeñas empresas hasta las grandes
multinacionales han hecho de la tecnología un aliado estratégico para la
optimización de sus procesos. Cada día buscan innovar e implementar nuevas
tecnologías como computación en la nube, páginas de internet, portales
transaccionales, entre otros.
En muchas ocasiones estas compañías no tienen en cuenta la seguridad de estos
sistemas de información ya sea por falta de conocimiento, personal no capacitado,
falta de presupuesto o tal vez no se le da la importancia necesaria. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Detección de intrusos | es |
dc.subject | Nuevas tecnologias | es |
dc.subject | Pequeñas empresas | es |
dc.subject | Riesgos | |
dc.subject | Amenazas | |
dc.subject | Ataques | |
dc.title | Diseño de un sistema de detección de intrusos con snort para la compañía Silverit SAS | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Especialización en Seguridad Informática | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingenierías. | |