dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Rodríguez Sánchez, César Iván / Asesor | |
dc.contributor.author | Salinas Cháves, Erika Rocio | |
dc.contributor.author | González Jaimes, Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2018-08-06T04:54:24Z | |
dc.date.available | 2018-08-06T04:54:24Z | |
dc.date.issued | 2017-09-18 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2645 | |
dc.description.abstract | El uso de los dispositivos móviles crece a tasas exponenciales, diversos estudios
ubican este crecimiento en el último año entre un 40% y un 50%. Según cifras del
boletín trimestral de las TIC, en Colombia se estimó que más de 58 millones de
personas llegaron a tener un teléfono móvil al terminar el tercer trimestre de 2016 y
el crecimiento de uso de estos dispositivos móviles es de 120,1% en el país, con
relación al mismo trimestre del año anterior9
. A medida que estas cifras aumentan,
el uso de llamadas de celular, mensajes por correo y mensajes de texto disminuye.
El tener a la mano un dispositivo inteligente, llámese teléfono o tableta, y una
conexión a Internet, ya sea a través de datos o por red inalámbrica, permite que los
usuarios se puedan comunicar de una manera rápida y directa con sus contactos o
personas agregadas.
Aplicaciones como Facebook Messenger, WhatsApp, Telegram y Line, entre otras,
abarcan grandes cuotas de mercado entre los usuarios, ofreciendo beneficios y
funcionalidades a bajo costo. Un usuario que quiera comunicarse con sus contactos
del teléfono o de correo, sólo debe descargar alguna de estas aplicaciones de la
tienda a la que se encuentra registrado e inmediatamente estará en capacidad de
enviar mensajes a otros usuarios que ya la hayan instalado. Un esquema
relativamente sencillo, pero que deja algunas inquietudes frente a la preocupación
de los usuarios con los datos que se van a enviar a través de ellas. ¿Se está seguro
que el mensaje enviado a un usuario en particular sólo es recibido por él? Si se
utilizan estas herramientas en entornos laborales, ¿la información sensible que se
envía a otros colegas, jefes, etc. sólo va a ser observada por ellos? Y, en caso ser
así, ¿cómo se asegura que luego de haber sido recibido el mensaje, este no va a
ser observado por alguien diferente al receptor cuando se deja el teléfono fuera de
vista o en caso de una pérdida o robo?
El presente proyecto, busca construir una aplicación de mensajería instantánea
para dispositivos móviles con sistemas operativos Android y iOS, que incluya un
módulo de seguridad basado en esteganografía, un método para ocultar
información por medio de archivos como imágenes, y que permitirá que los usuarios
intercambien información sin descuidar la confidencialidad de esta, agregando un
nivel de seguridad mayor al que brindan las aplicaciones de mensajería actuales. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Seguridad en computadores | es |
dc.subject | Computación en la nube | es |
dc.subject | Confidencialidad | es |
dc.subject | Datos sensibles | es |
dc.title | Aplicación híbrida móvil de mensajería instantánea con esteganografía a través de imágenes para incrementar el nivel de confidencialidad de la información transmitida | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Especialización en Seguridad Informática | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingenierías. | |