Show simple item record

dc.rights.licensePor medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano
dc.contributor.advisorRuíz Vanegas, Héctor Augusto / Director
dc.contributor.authorBuitrago Lozano, Sandra Constanza
dc.contributor.authorCamargo Manchola, Myriam
dc.contributor.authorGallo Rodríguez, Gabriel
dc.date.accessioned2018-08-06T04:11:45Z
dc.date.available2018-08-06T04:11:45Z
dc.date.issued2014-09-27
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2450
dc.description.abstractEl presente trabajo nace de la inquietud experiencia como docentes clínicos, de la falta de interés en algunos estudiantes de séptimo semestre de Medicina, de la Universidad Militar Nueva Granada, por adquirir conocimientos durante la rotación de anestesiología en salas de cirugía. Se pretende a través del presente escrito un análisis de los elementos docentes, curriculares y propios del estudiante que influyen en el interés del mismo en su adquisición de conocimientos y creación de competencias básicas en anestesiología. De esta forma se abre la posibilidad de recorrer sobre los diferentes aspectos que afectan en forma directa al estudiante, que puedan existir desde los inicios de su propia formación, las convicciones que lo llevaron a elegir la carrera de medicina desde una perspectiva propia con base a su estado de madurez y razonamiento del momento, o decisiones tomadas desde el medio externo, dadas especialmente por la injerencia familiar o social de su entorno. Se espera de esta forma poder identificar, sintetizar y madurar , si así se podría llamar dichos aspectos y poderlos modificar llevándolos a feliz término teniendo en cuenta los elementos aprendidos y razonados en forma objetiva e independiente a través de lo que se considera una fortuna que es el poder conocer y aplicar en la presente especialización en docencia universitaria.
dc.description.abstractThis work stems from the concern clinical experience as teachers, lack of interest in some students of the seventh semester of Medicine, universityMilitary Nueva Granada, to acquire knowledge during rotation in anesthesiology operating room. It is intended through this written analysis of teachers, curriculum and elements that influence student interest himself in his acquisition of knowledge and building core competencies in anesthesiology. Thus the possibility of touring on the different aspects that directly affect the student, which may exist from the beginning of their training, opens the convictions that led him to choose a career in medicine from their own perspective based on its maturity and reasoning of the moment, or decisions made from the external environment, especially given the family or social interference environment. It is hoped in this way to identify, synthesize and mature, if you could call these aspects and be able to modify bringing them to fruition considering the elements learned and reasoned objectively and independently through what is considered a fortune that is the power to know and apply this expertise in university teaching.eng
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Piloto de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceinstname:Universidad Piloto de Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional RE-pilo
dc.subjectRelaciones maestro - estudiante
dc.subjectCurrículo
dc.subjectEstrategias didácticas
dc.subjectEducación superior
dc.subject.lccEducationeng
dc.subject.lccTeachingeng
dc.subject.lccHigher Educationeng
dc.subject.lccTeaching strategieseng
dc.subject.lccMedical trainingeng
dc.titleLa relación docente, estudiante, currículo e interés en la rotación de anestesiología
dc.type.spaTrabajo de Grado
dc.typeTrabajo de grado
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.creator.degree
dc.publisher.programEspecializacion en Docencia Universitaria
dc.publisher.departmentFacultad UACE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record