Show simple item record

dc.rights.licensePor medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano
dc.contributor.advisorCely Niño, Carlos Arturo / Asesor
dc.creatorMéndez Garay, Luz Marcela
dc.creatorPacheco Blanco, Diana Isabel
dc.date.accessioned2018-08-06T04:11:42Z
dc.date.available2018-08-06T04:11:42Z
dc.date.issued2015-09-14
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2438
dc.description.abstractEl presente ejercicio investigativo surge de la reflexión constante de las practicas docente en el posgrado de ortodoncia de la institución de educación superior UNICOC es allí donde se ha observado que existe la necesidad de caracterizar la realidad del proceso formativo en lo referente al comportamiento ético y moral de los estudiantes, al igual que la revisión de la enseñanza en los espacios académicos direccionados para tal fin, dentro del currículo. La universidad no solo debe brindar un aprendizaje disciplinar, sino que debe procurar la formación de profesionales íntegros e integrales, que contribuyan en la construcción social y cultural de nuestra nación, de ahí la responsabilidad de revisar y valorar de manera permanente los procesos formativos, en cada una de las etapas y dimensiones que atañen a la institución UNICOC. Hemos visto que los estudiantes se preocupan por adquirir conocimientos que le permitan ejercer su profesión para asegurarse un bienestar económico pero en este proceso de educación han descuidado algo que es fundamental y es tener un comportamiento y pensamiento ético y moral durante su formación y cuando se están desempeñando como profesionales en una sociedad en la que día a día se han ido perdiendo muchos de los valores que antiguamente hacían que se respetara al a los demás y se pensara más en el bien común que en el individual.es
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Piloto de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceinstname:Universidad Piloto de Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional RE-pilo
dc.subjectPensamiento éticoes
dc.subjectProfesionales - Ética profesionales
dc.subjectProfesionales - Aspectos éticos y moraleses
dc.titleEstado de los aprendizajes de ética y moral en la universidad
dc.type.spaTrabajo de Grado
dc.typebachelorThesis
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.publisher.programEspecializacion en Docencia Universitaria
dc.publisher.departmentFacultad UACE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record