Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • UACE
    • Especialización en Docencia Universitaria
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • UACE
    • Especialización en Docencia Universitaria
    • View Item

    La labor docente y su influencia sobre la motivación de los estudiantes de educación superior

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.534Mb)
    Date
    2011-09-15
    Author
    Cárdenas Rodríguez, Pedro León
    Reyes Araque, José Adalberto
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    A lo largo del presente trabajo de investigación se explicara el proceso enseñanzaaprendizaje como fenómeno que implica la interacción activa entre variables de distinta procedencia, unas del maestro y otras del estudiante, seguido a ello se explorara el concepto de motivación buscando determinar su importancia y papel dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se profundizara en los distintos estilos vigentes tanto para aprender como para enseñar detallando la forma como estas sutiles características afectan tanto al aprendizaje como a la motivación del estuante. Posteriormente se toma para examinar un esquema de currículo de matemáticas donde se describen concretamente las variables que están bajo control del docente y sobre las cuales podría intervenir en busca de lograr generar en sus alumnos grados mayores de motivación. Con fundamento en la información de las mencionadas variables se exploran los enfoques de enseñanza ejecutivo, liberador y terapeuta dando especial atención a este último enfoque en la determinación de cuáles y en qué forma debe el maestro modificar las variables que controla si desea lograr despertar motivación en su interlocutor. Finalmente se desarrollara un experimento empírico donde conociendo los aspectos curriculares de la asignatura de matemáticas (es decir, las variables controladas por el docente) y bajo la guía del enfoque terapéutico de enseñanza, pueda determinarse un grado real de certeza en el conocimiento de aquellas variables que puedan garantizar el éxito de un docente a la hora de generar motivación en sus estudiantes para la asignatura de matemáticas. Bajo el auspicio de la experiencia encontrada en un sector de la enseñanza, como lo son los cursos preuniversitarios, se implemento durante una serie de conferencias, el material propuesto en concertación profesor-estudiante que se adecua al horizonte inicial de formación percibido por el docente. Los resultados con respecto del rendimiento en matemáticas, fueron aceptables para la práctica realizada. En las conferencias se dio principal énfasis en los canales de comunicación, un lenguaje sencillo y ejemplos cotidianos ayudaron junto con recurso audiovisuales; a mantener viva la atención del grupo mostrando claramente que la motivación juega un papel preponderante en la labor docente.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2386
    Collections
    • Especialización en Docencia Universitaria [161]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes