Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • UACE
    • Especialización en Docencia Universitaria
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • UACE
    • Especialización en Docencia Universitaria
    • View Item

    La cotidianidad como efecto en la didáctica del proceso de aprendizaje-enseñanza en la educación superior

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (497.7Kb)
    Date
    2011-10-05
    Author
    Vacca Blanco, Bibiana Andrea
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Bravo León, Luis Fernando / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Desde el mismo comienzo de la clase el profesor debe preocuparse por captar el interés y la atención de sus alumnos. Para tal fin resulta fundamental despertar su curiosidad por el tema o problema que se va a tratar, por ejemplo, describiéndoles una determinada situación, presentándoles información sorprendente y novedosa, planteándoles problemas relevantes o definiendo los objetivos generales y específicos que se deben alcanzar. Otra forma de captar su atención puede consistir en demostrarles la utilidad de los conocimientos o destrezas que se pretende que adquieran y que de una forma u otra tienen que ver o se relacionan con la cotidianidad de cada uno y por lo cual el proceso de aprendizaje conserva un fin productivo. Por otro lado, con el objetivo de que estén centrados desde el principio y facilitarles el seguimiento de la asignatura se les puede presentar un esquema en el que se anticipen los contenidos que se van a abordar, así como relacionar los aspectos que se van tratando con los conocimientos previos que puedan tener los alumnos y de la misma forma involucrarlos con sus vivencias propias. Una vez despertado el interés y la curiosidad al inicio de la clase es necesario mantener esa atención durante el desarrollo de la misma. En este sentido, resulta fundamental relacionar de forma frecuente los contenidos nuevos que se van explicando con aquellos que han adquirido con anterioridad con el objeto de que vayan obteniendo una perspectiva global de la asignatura y no perciban que se trata de contenidos aislados, al mismo tiempo que evita que el alumno se pierda en la explicación.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2383
    Collections
    • Especialización en Docencia Universitaria [284]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes