dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Chavarro Ayala, Diego Reynaldo / Director | |
dc.contributor.advisor | Gutiérrez Carmona, Nidia / Asesora | |
dc.contributor.advisor | Cendales Santana, José Abelardo / Asesor | |
dc.contributor.advisor | Ardíla González, Juan Diego / Asesor | |
dc.creator | García Reyes, Diego Alejandro | |
dc.creator | Alonso Hernández, Sergio Ivan | |
dc.date.accessioned | 2018-08-06T02:55:58Z | |
dc.date.available | 2018-08-06T02:55:58Z | |
dc.date.issued | 2016-03-18 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2195 | |
dc.description.abstract | A partir de las necesidades que se generan en el actual aeropuerto internacional el
Dorado en la ciudad de Bogotá - Colombia, es necesario la implementación de una
nueva fase donde se genere el diseño y la construcción de una terminal aérea
independiente a la actual, ya que esta tiene abundante demanda tanto comercial y
de carga lo cual afecta la disposición y el buen funcionamiento del equipamiento.
Se propone una nueva terminal aérea en el municipio de Madrid - Cundinamarca
zona ubicada a 15 Km occidente de Bogotá con una población estimada de 65.500
habitantes.
El proyecto se ubicara a 20 Km del casco urbano de la capital teniendo en cuenta
su cercanía al actual aeropuerto (EL DORADO) el cual va a tener una conexión con
la nueva terminal aérea mediante el uso de transportes públicos como buses
intermunicipales, servicios especiales para el usuario, taxis, y la renovación del
sistema de tren de cercanías que contara con una estación exclusiva para los
usuarios que necesiten llegar a este sector.
El proyecto contara con una terminal internacional y nacional de 89.000 m2 los
cuales van suplir la demanda para 27’000.000 de usuarios anuales, además un
módulo para las operaciones de carga que ayudara a abastecer 540.120 toneladas
anuales con proyecciones de expansión a futuro si se requiere. La ubicación del
proyecto es favorable para las operaciones de carga teniendo en cuenta que la
mercancía a transportar no tiene por qué entrar al caso urbano de Bogotá como se
ha venido haciendo generando trancones e inconvenientes.
Teniendo en cuenta el diseño de la terminal aérea se da como resultado la
fabricación tecnológica de una cubierta auto portante (GRIDSHELL) la cual sirve
para adaptar espacios muy amplios sin columnas. Además de generar una
eficiencia estructural.
La metodología de este proyecto se basa en el desarrollo oportuno del país, cambiar
la forma en la que se perciben estos equipamientos y darle al usuario una calidad
de permanencia satisfactoria a la hora de visitar el aeropuerto generando
conformismo y agrado. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Aeropuertos - Arquitectura | |
dc.subject | Terminal aérea | |
dc.subject | Proyectos arquitectónicos | |
dc.title | Diseño de nueva troncal aérea en el municipio de Madrid - Cundinamarca | |
dc.type | Trabajo de grado | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Arquitectura | |
dc.publisher.department | Facultad de Arquitectura y Artes. | |