Show simple item record

dc.rights.licensePor medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano
dc.contributor.advisorMartínez Torres, Jorge / Director
dc.creatorMartínez Lopera, María Camila
dc.date.accessioned2018-08-06T02:54:52Z
dc.date.available2018-08-06T02:54:52Z
dc.date.issued2016-07-05
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2160
dc.description.abstractEl proyecto arquitectónico denominado Museo Nacional de Desarrollo Urbano Pedagogía Urbana: El Museo como objeto de visita, es equipamiento cultural y educativo, concebido como escenario de exposición para el desarrollo urbano de las ciudades colombianas con mas de un millón de habitantes; para ello se interpreta el concepto de pedagogía urbana y se concibe el museo en su diversificación y espacialización de la función interna del museo. El presente trabajo de grado se inscribe en la línea de grupo investigativo Arte, diseño y sociedad. El proyecto se localiza en la ciudad de Bogotá, en la localidad de Teusaquillo, en la UPZ Simón Bolívar sobre el Polígono dos del plan maestro “Ciudad CAN” diseñado por OMA+Gomez Castro en el año 2013, la ubicación sobre el eje cultural del plan constituye un acercamiento formal a las ideas planteadas. El proyecto se desarrolla en tres componentes: conocer el tema, caracterizar el lugar del proyecto y la concepción del proceso de diseño. El interés fundamental de la exposición es ofrecer espacios contemplativos, interactivos y participativos para la divulgación cronológica de la historia urbana, exponiendo la transformación de la ciudad comunicando el crecimiento y los hechos históricos y conservando la memoria urbana, destacando los cambios físicos, térmicos y vegetales. La museografía ha planteado como medio de comunicación la fotografía, la ilustración, elementos audiovisuales 3D, maquetas y un aula viva (invernaderos) o solárium por piso térmico que demuestre las sensaciones térmicas y el cambio de vegetación entre las diferentes zonas del país. El museo como hito urbano según Rossi, pretende ser un objeto pedagógico y escultórico configurado desde el concepto. Lo escultórico se concibe desde el vacío, sustracción de la masa, el vacío y el silencio configurando un umbral de la luz a la penumbra. Ello constituye el acceso al edificio .así la función pública se desarrolla en dos formas: circulación y permanencia.; la función privada las áreas de servicio que requieren control. El edificio desarrollado en niveles para alterar la percepción del contexto genera volumetrías con variaciones de nivel, altura y recorrido, este el elemento de articulación entre los pabellones de cada ciudad, las aulas vivas y el contenido de carácter monumental histórico de cada una de las ciudades. El perfil urbano que constituye el edificio es armonioso, creando una superficie plana libre de objetos de 50 y 20 metros en cada lado; todo esto insertándolo a través del contraste entre la pausa y el ritmo urbano actual de la calle 26, porque conserva la escala, y al simular la propuesta del Plan OMA constituye un vacío en el perfil.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.publisherUniversidad Piloto de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceinstname:Universidad Piloto de Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional RE-pilo
dc.subjectDesarrollo urbano
dc.subjectMuseos - Arquitectura
dc.subjectPlanificación urbana
dc.titleMuseo Nacional de Desarrollo Urbano : el museo como objeto de visita
dc.typeTrabajo de grado
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.publisher.programArquitectura
dc.publisher.departmentFacultad de Arquitectura y Artes.


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record