dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Rubiano Martin, Manuel Andrés / Director | |
dc.contributor.advisor | Forero La Rotta, Leonel Augusto / Codirector | |
dc.contributor.advisor | Cáceres Rodríguez, Paola Cecilia / Asesora | |
dc.contributor.advisor | Cadavid Ramírez, Luis Alejandro / Asesor | |
dc.contributor.advisor | Sierra Valderrama, José Yamel / Asesor | |
dc.creator | Murcia Beltrán, Anatoly | |
dc.date.accessioned | 2018-08-06T02:50:59Z | |
dc.date.available | 2018-08-06T02:50:59Z | |
dc.date.issued | 2017-01-13 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2031 | |
dc.description.abstract | El modelo de Vivienda de Interés social en Colombia es un modelo general que no
responde a las necesidades específicas de los grupos poblacionales a los que está dirigido,
es importante acotar las necesidades específicas de la población que va a habitar cada
proyecto residencial.
En base a lo expuesto se diseñó un modelo de vivienda para una población específica en
el municipio de Chía, dicha población asentada en el costado occidental del casco urbano
municipal ha invadido la Ronda y Zampa del Río Frío, razón por la cual bajo los efectos del
fenómeno de la niña sufrieron el mayor impacto registrado en el municipio y en la región,
situación que ofrece la oportunidad para diseñar un proyecto de reubicación que responda
de manera adecuada a las dinámicas urbanas preestablecidas en las urbanizaciones
existentes y se integre de manera correcta con las diferentes estructuras urbanas presentes
en el territorio. | es |
dc.description.abstract | Social housing model in Colombia is a general model, it does not answers back the
specific needs from the population groups to who is directed, it is important to limit the
specific needs from the population that goes to habit each residential project.
Based on the above, it was designed a housing model for a specific population in the
municipality of Chía, that population settled in the western side of the municipal urban area
has invaded the round of the Cold River, because of that under the effect´s girl´s
phenomenon that population suffered the greatest impact registered in the municipality and
the region, this situation offers the opportunity to design a relocation project that responds
in an appropriately way to urban dynamics pre-established in existing urbanizations and is
integrated correctly with the different urban structures present in the territory. | en |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Vivienda económica | |
dc.subject | Arquitectura doméstica | |
dc.subject | Afordable housing | |
dc.subject | Domestic architecture | |
dc.title | Vivienda de interés social progresiva para la reubicación de la población asentada en zonas de inundación en el municipio de Chía | |
dc.type | Trabajo de grado | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Arquitectura | |
dc.publisher.department | Facultad de Arquitectura y Artes. | |