dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Ozuna Barriga, Andrés / Director | |
dc.creator | Madrid Gómez, Carlos Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2018-08-06T02:49:51Z | |
dc.date.available | 2018-08-06T02:49:51Z | |
dc.date.issued | 2012-06-05 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1982 | |
dc.description.abstract | Desde la época de la conquista se generó la necesidad de fundar, poblar y crear una sociedad organizada y eficiente, la cual constituyó la base del desarrollo de las ciudades como lo es Bogotá hoy en día. El desarrollo urbano de la ciudad está originado en la cuadrícula española, viene desde la Colonia y aún se puede apreciar en el centro histórico y en muchos barrios de la ciudad.
La ciudad de Bogotá es una de las áreas metropolitanas de mayor crecimiento, no solo en Colombia, sino en América del Sur. Es un lugar cosmopolita que ofrece tanto a residentes como a visitantes una gran diversidad cultural e intelectual y una enorme selección y variedad de actividades que van desde lo recreativo y cultural hasta lo económico y social. Es una ciudad pintoresca famosa por su arquitectura colonial, su colección de arte precolombino, sus espléndidas iglesias coloniales y sus magníficos museos, que recuerdan hechos históricos inmemorables de la vida de nuestro país, lo que la hace una de las ciudades de mayor atractivo para los turistas y empresarios.
De aquí la importancia del turismo como fuente de intercambio cultural y económico para nuestro país, pues constituye una fuente importante de ingresos para la misma. A su vez la capital cuenta con importantes instituciones educativas, políticas, bancarias y científicas del país, por esta razón es indispensable destacar que Bogotá no es solo una ciudad que ofrece historia y cultura sino que también constituye otra variedad de actividades como lo son la vida nocturna cuyo principal epicentro está en la Zona Rosa, cerca al Centro Comercial Andino al norte de Bogotá. Igualmente, se encuentran otras alternativas en el Parque de la 93, Usaquén, la Calera, Chía y Cajicá, estos tres últimos se ubican en los alrededores de la ciudad.
Esta situación genera la necesidad de brindarles a los turistas y empresarios las mejores comodidades de hospedaje, alimentación, confort y descanso, surgiendo así la idea de crear un hotel empresarial que conserve la continuidad y que proyecte la imagen hotelera del eje de la calle 100, a su vez promover el desarrollo de la ciudad a través del intercambio de actividades económicas, sociales y físicas para fortalecer las actividades turísticas y urbanas.
El diseño genera un elemento urbano arquitectónico que sirve como punto de referencia y se encuentra estructuralmente dentro de un contexto zonal, consolidando el lote y tejiendo ciudad; de tal forma, que la edificación constituya una obra arquitectónica reconocida en la ciudad y con ello satisfaga la necesidad del cliente y fomente no solo la industria turística sino también la comercial y empresarial. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Hoteles | |
dc.subject | Arquitectura de hoteles | |
dc.title | Hotel empresarial Calle 100 | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Arquitectura | |
dc.publisher.department | Facultad de Arquitectura y Artes. | |