dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Montoya Alvarado, Iván Francisco / Director | |
dc.contributor.advisor | Gómez, Carlos Enrique / Director | |
dc.contributor.advisor | Gamez Meneses, Brigitte Magally / Asesora | |
dc.contributor.advisor | Carrascal Enríquez, Rodrigo Ernesto / Seminarista | |
dc.creator | Arias Rodríguez, Brian Giovanny | |
dc.date.accessioned | 2018-08-06T02:49:32Z | |
dc.date.available | 2018-08-06T02:49:32Z | |
dc.date.issued | 2017-06-28 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1970 | |
dc.description.abstract | El proyecto se desarrolla entorno del concepto de transición de lo público a lo
colectivo2
. El área de intervención se localiza en la zona de renovación del plan de
fenicia, manzana 5, del barrio de las aguas, Unidad de planeación zonal (UPZ) la
macarena (92), localidad Santafé del centro de Bogotá.
De acuerdo al plan de renovación de la manzana 5 de fenicia se plantea el desarrollo
de un equipamiento de infraestructura social determinado como cinemateca a nivel
distrital en un área útil de 2500 m2 para la población de Bogotá con enfoque de
carácter cinematográfico, respondiendo a las necesidades de articulación de una red
de equipamientos a nivel distrital; y como un espacio que dota de servicios
culturales a la gran afluencia de personas flotantes o visitantes del centro de Bogotá.
Un espacio que genere respuesta al plan de desarrollo de Bogotá humana, donde se
establece como un espacio de superación de la segregación y discriminación
mediante el acceso a espacios de circulación, formación y creación audiovisual e
innovación; generando inclusión social a través de espacios que generen apropiación.
En conclusión el proyecto se desarrolla dando respuesta a los objetivos establecidos
por el plan de renovación y los conflictos y oportunidades del lugar com6o lo son:
1. El desarrollo de un equipamiento con carácter cinematográfico y que sirva de
archivo fílmico a nivel distrital por la ausencia de infraestructura.
2. La desarticulación del espacio público y de la equipamientos a nivel distrital.
3. La oportunidad de mejorar la articulación espacial y urbana de un sector en
transformación ( Plan parcial de renovación del triángulo de fenicia).
Y por ultimo se establece mediante la transición entre el espacio público y colectivo
en un objeto arquitectónico y el contexto contiguo. | |
dc.description.abstract | Throughout history,
the public space has
been directly related
to spaces or
contexts, which
generate social
relations,congregation, confluence of people; While collective space or private space is related to
contexts with a notion of a more intimate approach.
FIGURE 1 : SPACE TRANSICIÓN CATEGORIZATION
SOURCE : BY AUTHOR/ UNDERGRADUATE..
The project is developed around the concept of transition from the public to the
collective. The area of intervention is located in the area of renovation of the Fenicia
plan, block 5, of the neighborhood of las aguas, Upz la macarena (92), locality
Santafé of the center of Bogotá.
According to the plan of renovation of block 5 of Fenicia, it is proposed the
development of a social infrastructure equipment determined as film library at the
5
district scale in a useful area of 2500 m2 for x people, responding to the articulation
needs of a network of equipment at the district scale; And as a space that provides
cultural services to the large influx of people floating or visitors to the center of
Bogota. A space that generates response to the human development plan of Bogotá,
where it is established as a space to overcome segregation and discrimination
through access to circulation spaces, training and audiovisual creation and
innovation; Generating social inclusion through spaces that generate appropriation.
In conclusion the project is developed responding to the objectives established by the
renovation plan and the conflicts and opportunities of the place as they are:
1.The development of equipment with a cinematographic character and serve as film
archives at the district level due to the lack of infrastructure. (Need)
2.Disarticulation of public space and equipment at the district scale. (Difficulty)
3.The opportunity to improve the spatial and urban articulation of a sector in
transformation (Partial renovation plan of the Fenicia triangle). (Potential)
And finally it is established through the transition between public and collective
space in an architectural object and the contiguous context. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Centro para artes escénicas | |
dc.subject | Teatros | |
dc.subject | Arquitectura de cines | |
dc.subject | Cine colombiano | |
dc.subject | Performing arts centers | eng |
dc.subject | Theaters | eng |
dc.subject | Cinema architecture | eng |
dc.subject | Colombian cinema | eng |
dc.title | La cinemateca como lugar de transición entre el espacio público y colectivo | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Arquitectura | |
dc.publisher.department | Facultad de Arquitectura y Artes. | |