dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Carvajalino Roca, Alberto José / Codirector | |
dc.contributor.advisor | Jiménez Barón, Adriana Ivonne / Seminarista | |
dc.contributor.advisor | Poveda Avila, Camilo Andrés / Asesor | |
dc.contributor.advisor | Carvajal Castañeda, Carlos Arturo / Asesor | |
dc.contributor.advisor | Zuluaga Agredo, Federico / Director | |
dc.creator | Adárraga Mejia, Luis Alfredo | |
dc.creator | Polo Cordoba, Juan David | |
dc.date.accessioned | 2018-08-06T02:48:58Z | |
dc.date.available | 2018-08-06T02:48:58Z | |
dc.date.issued | 2017-07-06 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1951 | |
dc.description.abstract | La falta de tecnologías, el difícil acceso a los municipios y el déficit de instituciones
prestadoras de salud para las poblaciones ribereñas al Río Magdalena ha
generado que la cobertura sea insuficiente ineficiente.
En respuesta a esta problemática, se opta por desarrollar un equipamiento
hospitalario planteado en secciones (en tierra y flotante móvil). La primera está
ubicada en un puerto tipo y presta servicios primarios: consulta externa,
vacunación y farmacia. La segunda, que será flotante, tiene servicios de segundo
nivel, emplazados en una barcaza monolítica que se moviliza a través del Río
Magdalena impulsado por un remolcador: esta sección consta de laboratorio
clínico, imágenes diagnósticas, cirugías ambulatorias y urgencias; también cuenta
con habitaciones para el personal médico y la tripulación y zonas de descanso
para el personal.
Tecnológicamente cuenta con sistemas de protección solar y ventilación cruzada,
recolección de aguas lluvias y paneles solares en cubierta como concepto de
bioclimática. | es |
dc.description.abstract | The lack of technologies, the difficult access to the municipalities and the deficit of
health-care institutions for the populations bordering the Magdalena River, have
led to insufficient coverage and inefficiency.
In response to this problem, we opted to develop hospital equipment raised in
sections (ground and mobile float). The first one is located in a type port and
provides primary services: external consultation, vaccination and pharmacy. The
second, which will be floating, has services of second level, located in a monolithic
barge that is mobilized through the Magdalena River driven by a tug: this section
consists of clinical laboratory, diagnostic images, ambulatory surgeries and
emergencies; also has rooms for medical staff and crew and rest areas for staff.
Technologically it has systems of sun protection and cross ventilation, collection of
rainwater and solar panels on deck as a concept of bioclimatic.
KEY WORDS: Hospital, Floating, Bioclimatic. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Hospitales | es |
dc.subject | Sistema de información en salud | es |
dc.subject | Hospitals | eng |
dc.subject | Health information system | eng |
dc.title | H.F.C. Hospital Flotante Complementario, Río Magdalena | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Arquitectura | |
dc.publisher.department | Facultad de Arquitectura y Artes. | |