dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Pinzón Riaño, Francisco Javier / Director | |
dc.contributor.advisor | Giraldo Rios, Hernando / Director | |
dc.contributor.advisor | Gutiérrez Carmona, Nidia / Asesora | |
dc.contributor.advisor | Guzman, José Antonio / Asesor | |
dc.contributor.advisor | Carrascal Enríquez, Rodrigo Ernesto / Asesor | |
dc.creator | Ochoa Escobar, Andres Felipe | |
dc.creator | Bernal Macias, Diana Carolina | |
dc.creator | Rojas Cuervo, Diego Fernando | |
dc.date.accessioned | 2018-08-06T02:48:55Z | |
dc.date.available | 2018-08-06T02:48:55Z | |
dc.date.issued | 2017-07-06 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1950 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto tiene como objetivo generar espacios para la práctica deportiva, la recreación y la vinculación con la memoria por medio de una infraestructura propia del municipio, se ubicara en el área rural del municipio de Cajicá sirviendo como límite del crecimiento urbano hacia la reserva natural y cultural.
Este equipamiento es de carácter regional por lo cual integrara a los municipios de la sabana norte teniendo como eje principal a Cajicá, donde se propondrá una intervención urbana donde se manejaran los transectos urbanos para lograr una transición correcta de lo urbano a lo natural generando así un proyecto no compacto para así relacionar todos los espacios con la naturaleza creando distintas atmosferas en la mezcla de usos propuestos para complementar los 3 usos principales, deportivo, turístico y cultural.
Por otro lado se recuperara la identidad y conciencia patrimonial y ambiental que se ha perdido debido a la formación de una ciudad satélite por medio de un gran complejo genere distintas atmosferas dando a conocer la importancia de proteger el contexto natural y de como por medio de la arquitectura y la conciencia se puede disfrutar de este pasivamente y así fortalecer estos valores perdidos. | |
dc.description.abstract | The present project aims to generate spaces for sports practice, dynamization and
linkage with memory by means of an infrastructure of the municipality, is located in the
rural area of the municipality of Cajicá as the limit of urban growth towards the reserve
Natural and cultural.
This equipment is of a regional character, which is why they integrate the
municipalities of the north savannah with Cajicá as the main axis, where the urban
intervention is where the urban transects are maneuvered to achieve a correct transition
from the urban to the natural, thus generating a Project Not compact so as to relate all
spaces with nature creating different environments in the mix of uses proposed to
complement the 3 main uses, sports, cultural and cultural.
On the other hand it recovers the identity and the environmental and patrimonial
consciousness that has been lost due to the formation of a satellite city through a large
complex generates atmospheres giving an understanding of the importance of protecting
the natural context and as a means of Architecture and consciousness can enjoy this
passively and thus strengthen these lost values. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Arquitectura y medio ambiente | |
dc.subject | Espacios ecoturísticos | |
dc.subject | Turismo ecológico | |
dc.subject | Architecture and environment | |
dc.subject | Ecotourism spaces | |
dc.subject | Ecological tourism | |
dc.title | Dinamización ambiental y cultural a partir de la implantación de espacios ecoturísticos | |
dc.type | Trabajo de grado | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Arquitectura | |
dc.publisher.department | Facultad de Arquitectura y Artes. | |