- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Contaduría Pública
- View Item
Diagnóstico de la informalidad comercial en la plaza de mercado de Girardot en el contexto del XXIII Taller Internacional Interdisciplinario 2015

View/ Open
Date
2015-07-17Author
Beltrán Ladino, Nery Marelly
Gutiérrez Sandoval, Lina María
Torres Torres, Iván Leonardo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Pinzón Parra, Luis Alberto / Docente
Metadata
Show full item recordAbstract
Tradicionalmente la producción y comercialización de productos alimenticios se ha constituido como uno de los principales motores del desarrollo social y económico de los asentamientos humanos que se ubican en la rivera de grandes afluentes hídricos que proporciona la naturaleza, permitiendo a los pobladores no sólo abastecerse del preciado líquido, sino también el procesamiento del alimento que de él proviene, forjando así toda una identidad cultural, social, laboral y económica. Bajo este esquema, el afluente del Río Magdalena que se constituye como la principal arteria fluvial del país 1 y especialmente el que abarca el territorio de los municipios de Girardot y Ricaurte en el departamento de Cundinamarca, se ha constituido como importante motor de desarrollo social, comercial, cultural y económico de la región.
Es por esto que los centros de abastecimiento de alimentos o Plazas de Mercado atraen la atención de los consumidores pero también de la Academia para poner al servicio de los comerciantes todo el conocimiento adquirido en todo el proceso de formación académica en aras de la elaboración de un diagnóstico de la informalidad comercial, la formalización y del mejoramiento de las condiciones de su labor. Puntualmente en este caso desde el programa de Contaduría Pública se pretende ofrecerles las herramientas necesarias que les permitan ser más competitivos e innovadores en su rol de comerciantes.
De esta forma se pretende no sólo impactar positivamente a la comunidad de comerciantes de las plazas de mercado, sino también involucrar a los entes estatales competentes para que desde los planes de ordenamiento territorial se incluya activamente a este importante foco poblacional.
Collections
- Contaduría Pública [54]