Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Bogotá Río corredor ecológico río Bogotá

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (5.927Mb)
    Date
    2017-07-10
    Author
    Aponte Gutiérrez, Wendy Alejandra
    Villate Torres, Pedro Rodrigo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Bernal Granados, María Angélica / Codirectora
    Correal Avilan, Natalia del Pilar / Seminarista
    Martínez, Ivonne / Directora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La ciudad de Bogotá tiene como límite un río de su mismo nombre, el cúal en la actualidad se esta viendo contaminado por diferentes fuentes, a él caen químicos, basuras y aguas negras, provenientes no solo de Bogotá sino de todos los municipios que tienen contacto con él a lo largo de la cuenca. Este río tiene zonas habitadas de la ciudad cercanas a su cauce, causando una problemática urbana que va desde lo ambiental, hasta lo social, haciendo necesaria una intervención que mitigue los impactos del río sobre la población y viceversa. Así surge un proyecto de grado que, busca plantear cómo brindar mejores condiciones de vida a las personas que habitan las zonas aledañas al río Bogotá, en el tramo de Tibabuyes entre el Municipio de Cota y Bogota, los humedales la Conejera y Juan Amarillo en la localidad de Suba, pues, según la normativa vigente, los cuerpos de agua como este tienen zonas de reserva que deben tener maximo espacios para la recreación pasiva, ni construcciones, ni recreación activa puede ubicarse en estas zonas, por esta razón es necesaria la liberación de estas, para permitir la restauración ecológica del río de manera natural, a través de la renaturalización de estas zonas de reserva. Posterior a esto, se plantea que las personas que habitan en la zona de reserva liberada, sean reubicadas en el mismo sitio, en las zonas que no se ven afectadas por la liberación de espacio natural, con el fin de lograr esto se plantea el manejo de densidades habitacionales y de usos, buscando generar un manejo de alturas que permita que todas las personas que hoy habitan esta zona no tengan que irse de allí, y aumentar considerablemente la cantidad de espacio público que tienen a su disposición, junto con una mezcla de usos adecuada a la cantidad de personas que habitan en Tibabuyes, teniendo así los servicios requeridos a su disposición. De esta forma, se espera que el planteamiento del proyecto logre propiciar las condiciones necesarias para la recuperación de manera natural por medio de la creación del corredor ecológico del río Bogotá en el tramo de Tibabuyes, restaurando la conexión ecológica entre los diferentes elementos de la estructura ecológica, y mejorando las condiciones de vida de las personas, además de mitigar y disminuir los impactos generados por la ocupación sobre las estructuras ecológicas, tanto en suelo rural como urbano.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1933
    Collections
    • Arquitectura [1423]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes