dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Rocha Tamayo, Eduardo / Director | |
dc.contributor.advisor | Velasco Gómez, Rodrigo / Codirector | |
dc.contributor.advisor | Torres Buelvas, Adolfo Antonio / Asesor | |
dc.contributor.advisor | Cendales, Alberto / Asesor | |
dc.creator | Ascanio Sánchez, Johan Sebastián | |
dc.creator | Anaya López, Santiago | |
dc.creator | Trujillo Polanía, Camilo Adolfo | |
dc.date.accessioned | 2018-08-06T02:48:15Z | |
dc.date.available | 2018-08-06T02:48:15Z | |
dc.date.issued | 2017-07-14 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1914 | |
dc.description.abstract | Dentro del siguiente texto se encuentra el trabajo investigativo de Ambientes de
Aprendizaje del Siglo XXI, Colegio Distrital La Macarena, un proyecto arquitectónico ubicado
en el barrio La Macarena en la ciudad de Bogotá, el colegio esta desarrollado a partir de unas
metodologías arquitectonicas, funcionales y pedagogicas, con las que se busca que el colegio sea
uno de los nuevos colegios pioneros en la formación escolar de los estudiantes en Bogotá D.C.
Por medio de la arquitectura se pretende demostrar que la espacialidad que deben tener los
espacios pedagogicos ha evolucionado tambien con las formas de enseñanza y como los espacios
influyen en las formas de aprendizaje. Este proyecto mezcla conceptos arquitectonicos
estructurales tecnológicos, con conceptos arquitectónicos funcionales pero siempre trabajado
desde el punto de vista de la sostenibilidad y el confort térmico. | |
dc.description.abstract | Within the following text is the research work of Learning Environments of the XXI
Century, Montaña Macarena District College, an architectural project located in the La Macarena
neighborhood in the city of Bogotá, the school is developed from architectural, functional
methodologies And pedagogical, with which it is sought that the school is one of the new pioneer
colleges in the school education of the students in Bogota DC Through architecture it is tried to
demonstrate that the spatiality that must have the pedagogical spaces has also evolved with the
forms of teaching and how the spaces influence the forms of learning. This project mixes
technological structural architectural concepts, with functional architectural concepts but always
worked from the point of view of sustainability and thermal comfort. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Desarrollo arquitectónico | |
dc.subject | Arquitectura sostenible | |
dc.subject | Ambientes de aprendizaje | |
dc.subject | Architectural development | |
dc.subject | Sustainable architecture | |
dc.subject | Learning environments | |
dc.title | Ambientes de aprendizaje para el Siglo XXI - Colegio Distrital La Macarena Bogotà | |
dc.type | Trabajo de grado | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Arquitectura | |
dc.publisher.department | Facultad de Arquitectura y Artes. | |