dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Assmus Ramírez, Luis Eduardo / Director | |
dc.contributor.advisor | Ortiz, Carlos Augusto / Asesor | |
dc.contributor.advisor | Lozada Arocha, Armando / Asesor | |
dc.creator | Hernández Rodríguez, María Camila | |
dc.creator | Fonseca Pedraza, Sergio Felipe | |
dc.creator | Pinilla Martínez, Paola Carolina | |
dc.date.accessioned | 2018-08-06T02:47:58Z | |
dc.date.available | 2018-08-06T02:47:58Z | |
dc.date.issued | 2013-02-07 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1896 | |
dc.description.abstract | La propuesta SANTA MARTA CIUDAD TURISTICA, HISTORICA Y PORTUARIA
pretende recoger cada vocación y darle una nueva cara a esta gran ciudad; está bajo la línea de desarrollo regional del magdalena un proceso que ya ha comenzado y hoy podemos seguir construyendo, esta propuesta se ubica en el puerto y se extenderá hasta el borde del centro histórico; para la región y así mismo para el país los centros históricos conservan un legado a nivel social que nos identifica y nos enmarca en un desarrollo evolutivos para las comunidades y las trasformaciones del territorio, por ello la intervención del mismo se ha venido ejecutando rescatando dichos valores y así mismo generando otra visión para quienes viven allí y quienes lo visitan.
Esta intervención la hemos sectorizado en 3 áreas de influencia que siguen la línea de desarrollo propuesto por la región , estas 3 áreas se encuentran ubicadas de la siguiente manera: A) Ampliación del muelle 1 turístico en respuesta al planteamiento de la sociedad portuaria de santa marta con el fin de tener las capacidades de infraestructura para recibir los cruceros en una área determinada prestándole todos los servicios complementarios de forma organizada de igual manera un espacio que le permita al turista ingresar a la ciudad con una cara diferente basada en trayectos urbanos que la direccionan a todos los ofrecimientos de la región , su conducción a las dif es actividades de forma directa para la percepción de la ciudad. B) Se encuentra un equipamiento de servicios comerciales, restaurantes y dotacionales en función del turista y el habitante propio de la ciudad, este busca mostrar la diversidad de culturas colombianas con espacios destinados para tal fin, lo que permite ubicar las personas que no tiene este espacio para que muestren su trabajo en un lugar digno, así mismo brinda espacios de recreación y aprendizaje cultural como también el espacio para funciones sociales, negocios o investigación. C) complementando el proceso encontramos le estación de movilidad que anclada el equipamiento guíando al usuario entro de toda la región en su medio de trasporte, también posee áreas de parqueaderos , por ende el usuario cuenta con todos los medios para dirigirse al destino que desee. La propuesta esta puesta en un desarrollo urbano continuando la intervención del malecón de la bahía principal y se extiende durante todo el borde del centro histórico como límite proponiendo la continuación de vía peatonales y mixtas dirigiéndose hacia el interior del centro que ya se encuentra intervenido. Recogemos las vocaciones para que no solo el visitante nacional y el habitante propio lo disfruten si no que el turista Internacional pueda recorrer fácilmente y organizadamente la ciudad en un tiempo de un día que el tiempo mínimo de estancia de un crucero, lo cual permite que esta crezca en todo su ámbitos y se siga consolidando como una de la principales ciudades turísticas, histórica y portuaria de nuestro país. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Rehabilitación urbana | |
dc.subject | Centros históricos | |
dc.title | Santa Marta, ciudad turística, histórica y portuaria | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Arquitectura | |
dc.publisher.department | Facultad de Arquitectura y Artes. | |