Show simple item record

dc.rights.licensePor medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano
dc.contributor.advisorMurillo Saldaña, Gustavo Adolfo / Director
dc.contributor.advisorArzayús Correa, Laura Victoria / Asesora
dc.creatorArroyo Vanegas, Juan Camilo
dc.creatorRodríguez Duque, Camilo Alfonso
dc.date.accessioned2018-08-06T02:47:52Z
dc.date.available2018-08-06T02:47:52Z
dc.date.issued2013-02-20
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1888
dc.description.abstractLa participación en espacios de desarrollo académico siempre es importante, por la ayuda a profundizar y desarrollar conceptos, el siguiente por ser un trabajo de grado con la condición especial de ser la pieza teórica. Este trabajo se desarrolla en esas condiciones, donde las necesidades particulares de un sector de la nación pueden ser resueltas a través de la proyección de infraestructura arquitectónica, es el caso del Centro Administrativo Nacional , que en el presente trabajo ha sido tratado debido a que el paso del tiempo ha desencadenado una obsolescencia casi que generalizada sobre los espacios del mismo, por esta razón se tomaron determinaciones y decisiones encaminadas a resolver por medio de una intervención Urbano-Arquitectónica renovar a través de teorías que desarrollan la creación de significado y la implementación de urbanismos mas consientes y amables que los utilizados en época moderna que es la que hoy sufre de problemas. El afrontar esta problemática requiere de determinantes y estrategias que se desarrollan dentro del análisis de factores de historia, lugar y teoría. Que dan como resultado en primer lugar un emplazamiento de carácter urbano, con sus respectivas descripciones de sistemas que lo acompañan. Adicionalmente la proyección del Ministerio de Defensa que se encuentra dentro de los espacios que has sufrido de deterioro a raíz de la obsolescencia, así esta renovación y cambios traen beneficios no solo al lugar en particular, si no que consolida las diferentes acciones estratégicas alrededor de la Av. Calle 26.es
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Piloto de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceinstname:Universidad Piloto de Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional RE-pilo
dc.subjectEspacio urbano
dc.subjectEdificios públicos
dc.titleResignificado de espacios urbano-arquitectónicos obsoletos del Centro Administrativo Nacional (CAN)
dc.type.spaTrabajo de grado
dc.typebachelorThesis
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.publisher.programArquitectura
dc.publisher.departmentFacultad de Arquitectura y Artes.


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record