Search
Now showing items 1-10 of 28
Propuesta de acceso a vivienda para comunidades informales a partir del principio de leasing habitacional (caso de estudio Barrio La Torre, Ciudad Bolivar, Bogotá-Cundinamarca)
(Universidad Piloto de Colombia, 2015-10-13)
El presente proyecto desarrolla una propuesta de leasing habitacional enfocado a las
comunidades informales para fomentar el acceso a una vivienda saludable y segura,
creando un espacio que garantice las necesidades ...
Estado del arte : pavimentos como fuente de energía alternativa
(Universidad Piloto de Colombia, 2015-10-07)
El presente trabajo de investigación, consiste en la documentación y elaboración de un
estado del arte acerca de las diferentes tecnologías que se han estudiado con el fin de
obtener energía en sus diferentes transformaciones ...
Análisis de la posible implementación del carril exclusivo de motos por la carrera 30, tramo ubicado entre la calle 63 y la calle 89 A sentido sur-norte (Bogotá - Colombia)
(Universidad Piloto de Colombia, 2015-10-07)
La movilidad en la ciudad de Bogotá es un tema que casi siempre se ha visto complicado
por diversos factores que hacen que transitar por la ciudad sea cada vez más difícil y
caótico, es indispensable que las entidades ...
Propuesta de mejoramiento de los asentamientos marginales a partir de la identificación y la evaluación de los determinantes de salud a nivel urbano, caso Ciudadela Sucre (Soacha)
(Universidad Piloto de Colombia, 2015-10-14)
El presente trabajo, enmarcado dentro de la temática de habitabilidad y urbanismo,
consistió en la elaboración de una propuesta de mejoramiento de los asentamientos marginales de
la Ciudadela Sucre (Soacha) a partir de ...
Nueva tecnología para construcción y mantenimientos de vias
(Universidad Piloto de Colombia, 2015-02-11)
BASE-SEAL es una nueva mezcla e alternativa para construcción de las estructuras viales diferente al método de estabilización estándar. Este método de BASE SEAL se puede emplear para los Aeropuertos, Plataformas, Autopistas, ...
Una aproximación teórica al sistema ferroviario colombiano como alternativa de integración regional
(Universidad Piloto de Colombia, 2015-02-02)
En la era de globalización, cuando Colombia ha firmado más de diez tratados de libre comercio ( EEUU, Canadá, Corea, Chile, México, EFTA, Perú, Venezuela, entre otros) , es integrante de la Alianza del Pacifico, miembro ...
Análisis del comportamiento de muestras de suelo inalterado con un núcleo de epoxi, como posible alternativa de anclaje en estabilidad de taludes
(Universidad Piloto de Colombia, 2015-10-07)
Estabilizar correctamente los suelos ha sido uno de los principales objetivos de la ingeniería
civil a través de los años, pues este material tiene un comportamiento variable y una resistencia
muy baja a la tracción y a ...
Determinación del índice de vulnerabilidad sísmica de siete viviendas mediante cuatro metodologías en la ciudad de Bogotá
(Universidad Piloto de Colombia, 2015-04-21)
Se seleccionaron siete viviendas de dos pisos en cinco localidades de la ciudad de Bogotá, a las cuales después de realizar un respectivo estudio, se les aplicó cuatro metodologías correspondientes a la Asociación Colombiana ...
Prototipo para la modelación de la permeabilidad bajo carga hidráulica variable en suelos cohesivos
(Universidad Piloto de Colombia, 2015-04-21)
El desarrollo del presente proyecto propone la implementación y puesta en funcionamiento de un prototipo de permeámetro bajo cabeza variable, instrumento técnico que servirá para determinar el coeficiente de permeabilidad ...
Reología de asfaltos 60/70 modificados con residuos de cerámica
(Universidad Piloto de Colombia, 2015-07-13)
El conocimiento en modificaciones de mezclas asfálticas con RDC según investigaciones en
Colombia y en otros países se ha realizado en algunas entidades universitarias; tales como la
Universidad politécnica de Madrid en ...