Search
Now showing items 1-10 of 175
El tren como medio de desarrollo, parque recreativo La Caro
(2004)
Bogotá, una estructura rígida y flexible con una determinada forma y asegurada mediante múltiples extremos fijos quienes pueden sostenerse por si mismos ya que poseen un carácter propio que los distingue y los hace capaces ...
Terminales satélites
(2005)
El trabajo se propone en la ciudad de San Juan de Pasto que es la capital del Departamento de Nariño y que en el futuro será Centro de Integración pacifico – andino – amazónico debido a que por su ubicación constituye un ...
Nueva sede de la Alcaldía Local de Usme : Usme, Cundinamarca
(Universidad Piloto de Colombia, 2011-09-30)
El objetivo del trabajo de grado es realizar una propuesta arquitectónica la cual cubra la demanda de una estructura adecuada para el desarrollo de las actividades propias de la alcaldía, las cuales se realizan en viviendas ...
Nueva sede Alcaldía Usme : Usme. Cundinamarca
(Universidad Piloto de Colombia, 2011-10-28)
La localidad de Usme es la número 5 de la capital. Limita al norte con las localidades de San Cristóbal, Rafael Uribe y Tunjuelito; al sur con la localidad de Sumapaz; al oriente con los municipios de Ubaque y Chipaque y ...
Sistema base de corredores ecológicos como generadores de habitabilidad urbana en el centro de Bogotá
(Universidad Piloto de Colombia, 2014-02-12)
La ciudad de Bogotá se ha desarrollado sin tener en cuenta los recursos naturales existentes. Estos han quedado condicionados a la expansión de la ciudad, nunca han sido contemplados como parte de la vida urbana, por lo ...
Parque Regional Centenario Yopal-Casanare: consolidación del espacio público
(Universidad Piloto de Colombia, 2014-08-20)
Un proyecto de paisajismo urbano busca un equilibrio entre el desarrollo de la ciudad y el paisaje natural, contemplando como su estructura principal el espacio público, este se convierte en el conector y articulador de ...
Malecón eco-urbano, Guapi Cauca : recuperando las bases de los asentamientos afrocolombianos a partir del paisaje como elemento conector urbano-natural
(2019)
El proyecto se enfoca en la identificación y resolución de las principales necesidades y problemáticas inmersas en cuatro aspectos arquitectónicos principales (social, económico, cultural y ambiental) en los que se desarrolla ...
Recomposición del espacio público en el barrio San Bernardo, costado occidental de la carrera 10 en el cento de Bogotá
(Universidad Piloto de Colombia, 2012-06-04)
Debido a las características especiales de nuestra ciudad en algunos sectores, tanto el diseño como la ejecución de las obras de espacio público se han visto obligadas a adoptar formas muy particulares, un ejemplo de esto ...
San José de Guaviare ciudad puerto de los Llanos Orientales
(Universidad Piloto de Colombia, 2013-08-05)
La propuesta se encuentra localizada en el municipio de San José del Guaviare, capital del de departamento del Guaviare (Colombia), a 400 kilómetros de Bogotá
D.C. El área de intervención puntual se ubica en el límite ...
Estrategias alternativas de espacio público y diversificación arquitectónica: caso San Martín y la Perseverancia Bogotá D.C.
(2019-11)
Las renovaciones urbanas, se enfocan en lugares donde su ciclo de uso, servicios, población, economía y cultura se han visto afectadas por algún motivo, o donde se afronta una “mutación” por cambio de escala o uso; sin ...