Show simple item record

dc.rights.licensePor medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano
dc.contributor.advisorDe Plaza Solórzano, Juan Sebastián / Director
dc.contributor.authorBuitrago Dussan, Daniela Carolina
dc.contributor.authorPedraza Pineda, Lizet Andrea
dc.date.accessioned2018-07-27T05:38:53Z
dc.date.available2018-07-27T05:38:53Z
dc.date.issued2015-10-13
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1496
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo consiste en la elaboración de un PLEC´S – Plan Local de Emergencia y Contingencia aplicado al Fenómeno de la Niña en el municipio de Fusagasugá, Cundinamarca que le permitirá a los habitantes del sector contar con un instrumento de gestión del riesgo de desastre que busca la prevención, reducción y mitigación de afectados frente a la ocurrencia de posibles fenómenos naturales de origen hidrológico ( Inundaciones, Desbordamientos y Avenidas Torrenciales) y geológico ( Remoción en masa). En la actualidad el PLEC´S es sumamente necesario en el municipio ya que debido a su ausencia a hasta la fecha genera que las acciones de contingencia necesarias ante la presencia de un desastre puedan generar ahora mismo afectaciones graves que retrasan el desarrollo municipal.
dc.description.abstractThe present work of investigation consists of the production of a PLEC'S - Local Plan of Emergency and Contingency applied to the Phenomenon of the Girl of the municipality of Fusagasugá, Cundinamarca that will allow to the inhabitants of the sector to possess an instrument of management of the risk of disaster that it looks for the prevention, reduction and mitigation of affected opposite to the occurrence of possible natural phenomena of hydrological origin (Floods, Overflows and Torrential Avenues) and geologically (Removal in mass). At present the PLEC'S is extremely necessary in the municipality since due to his absence to up to the date it generates that the necessary actions of contingency before the presence of a disaster could generate just now serious affectations that delay the municipal development.eng
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Piloto de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceinstname:Universidad Piloto de Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional RE-pilo
dc.subjectFenómeno del niño
dc.subjectDesastres naturales
dc.subjectClima
dc.subjectAmenaza
dc.subjectVulnerabilidad
dc.subjectDesastre emergencia
dc.subjectContingencia
dc.subject.lccClimateeng
dc.subject.lccThreateng
dc.subject.lccVulnerabilityeng
dc.subject.lccDisaster Emergencyeng
dc.titlePropuesta de plan local de emergencia y contingencia fenómeno de la niña y eventos pluviales similares para el municipio de Fusagasugá, Cundinamarca-Colombia
dc.type.spaTrabajo de grado
dc.typebachelorThesis
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.creator.degreeIngeniero Civil
dc.publisher.programIngeniería  Civil
dc.publisher.departmentFacultad de Ingenierías.


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record