Show simple item record

dc.rights.licensePor medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano
dc.contributor.advisorEspeleta Díaz, Jimena del Pilar / Directora
dc.contributor.advisorTorres Parra, Camilo Alberto / Director
dc.contributor.authorAlvarado Triana, Harvey Leandro
dc.contributor.authorRojas Tovar, Juan Sebastian
dc.contributor.authorVeloza Chiquiza, Camilo Andres
dc.date.accessioned2018-07-27T05:38:42Z
dc.date.available2018-07-27T05:38:42Z
dc.date.issued2017-07-14
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1468
dc.description.abstractEste trabajo está desarrollado teniendo como base los principales lineamientos de infraestructura que regulan actualmente la implementación de Jardines Infantiles en la cuidad de Bogotá, tomando como punto de acción la UPZ Quiroga de la localidad de Rafael Uribe Uribe. Se ha tomado como referencia en este trabajo la normativas que imparten la Secretaría Distrital de Integración Social, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), y además la NTC (Norma Técnica Colombiana) 4595 y NTC (Norma Técnica Colombiana) 4596, las cuales nos hablan respecto a las condiciones de hábitat sano y saludable que deben disfrutar los menores entre los 2 y 5 años que se encuentren en condiciones de discapacidades físicas, cognitivas y de alteración al desarrollo que se registren en este sector. Se propone alternativas de mejora para los espacios existentes, para así poder plantear varios parámetros básicos respecto a la infraestructura necesaria que estos sitios requieran teniendo en cuenta las necesidades un menor que se encuentre en la edad de 2 y 5 años y posea alguna condición de discapacidad. Todo esto ligándonos a la normativa tomada en referencia, con el fin de llegar a la conclusión de que es primordial tener en las unidades de planeamiento zonales (UPZ) de la ciudad los escenarios adecuados para la correcta asistencia de los niños en condición de discapacidad en los jardines infantiles de la UPZ. Todo con el apoyo de las autoridades distritales y enfocado con el desarrollo del programa Bogotá Crece Conmigo, del actual alcalde Enrique Peñalosa
dc.description.abstractThis work was developed based on the main infrastructure guidelines that currently regulate the implementation of Kindergartens in the city of Bogotá, taking UPZ Quiroga as a point of action in the town of Rafael Uribe Uribe. It has been taken as reference in this work the regulations issued by the District Secretariat for Social Integration, the Colombian Institute of Family Welfare (ICBF), and in addition the NTC 4595 and NTC (Technical Colombian Standard) 4596, which Speak to us about the conditions of healthy and healthy habitat that should be enjoyed by children between the ages of 2 and 5 who are in conditions of physical, cognitive and developmental disabilities that are registered in this sector. It proposes alternatives of improvement for existing spaces, so as to be able to propose several basic parameters regarding the necessary infrastructure that these sites require taking into account the needs a minor who is at the age of 2 and 5 years and possesses some condition of disability . All of this was linked to the legislation taken in reference, in order to reach the conclusion that it is essential to have in the city planning units (UPZ) the appropriate scenarios for the correct attendance of disabled children in the kindergartens of UPZ. All with the support of the district authorities and focused with the development of the Bogota Grows with Me program, of the current mayor Enrique Peñalosa.eng
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Piloto de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceinstname:Universidad Piloto de Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional RE-pilo
dc.subjectJardines infantiles
dc.subjectGuarderías
dc.subjectMenores en condición de discapacidad
dc.subjectLineamientos básicos
dc.subjectInfraestructura
dc.subjectImplementación
dc.subjectIntegración social
dc.subjectPlan de gobierno
dc.subjectKindergartens
dc.subjectDay care centers
dc.subjectMinors with disabilities
dc.subjectBasic guidelines
dc.subjectInfrastructure
dc.subjectImplementation
dc.subjectSocial integration
dc.subjectGovernment plan
dc.titlePropuesta de lineamientos enfocados en la implementación de la infraestructura mínima para los jardines infantiles que atienden niños en condiciones de discapacidad en la UPZ Quiroga de la Localidad No. 18 de Rafael Uribe Uribe
dc.type.spaTrabajo de grado
dc.typebachelorThesis
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.creator.degree
dc.publisher.programIngeniería  Civil
dc.publisher.departmentFacultad de Ingenierías.


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record