dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Garnica Quiroga, Viviana / Directora | |
dc.contributor.author | Forero Naranjo, Roberto Antonio | |
dc.contributor.author | Garay Sanchez, Carlos Felipe | |
dc.date.accessioned | 2018-07-27T05:38:42Z | |
dc.date.available | 2018-07-27T05:38:42Z | |
dc.date.issued | 2017-07-14 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1467 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación, se realizó un inventario de los elementos que componen la
infraestructura vial de la Unidad de Planeamiento Zonal-UPZ número 90, de la ciudad de Bogotá; ésta
UPZ es conocida con el nombre de “Pardo Rubio” y se encuentra ubicada en la localidad segunda en
el barrio Chapinero.
Dicha zona fue escogida como caso de estudio por presentar características peculiares
como: variedad de estratos socioeconómicos, presencia de deterioros en la malla vial,
implementación de mobiliarios urbanos, entre otros; que permiten la elaboración de un listado
detallado de los elementos que componen su infraestructura.
Dado que la presente investigación exigió un trabajo de campo arduo, la metodología
empleada tuvo como finalidad la realización de las siguientes actividades: levantamiento de
información primaria a partir de la creación de un instrumento de recolección de datos in situ; uso
de cartografía física y digital de la UPZ; sistematización, procesamiento y codificación de la
información; y realización de un ejercicio análisis para efectuar la identificación y diagnóstico de
los resultados del inventario sobre la superficie vial. | |
dc.description.abstract | In the present investigation, an inventory was made of the elements that make up the road
infrastructure of the Zonal Planning Unit-UPZ number 90, of the city of Bogotá; This UPZ is known
by the name of "Pardo Rubio" and is located in the second town in the neighborhood Chapinero.
This area was chosen as a case study because of its peculiar characteristics such as: variety of
socioeconomic strata, presence of road mesh deterioration, implementation of urban furniture, among
others; Which allow the elaboration of a detailed list of the elements that make up its infrastructure.
Given that this research required arduous fieldwork, the methodology used was to carry out the
following activities: collection of primary information from the creation of an on-site data collection
instrument; Use of UPZ physical and digital cartography; Systematization, processing and codification
of information; And conducting an analysis exercise to carry out the identification and diagnosis of the
results of the inventory on the road surface. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Infraestructura vial | |
dc.subject | Mobiliario urbano | |
dc.subject | Inventario de infraestructura | |
dc.subject | Road infrastructure | |
dc.subject | Urban furniture | |
dc.subject | Infrastructure inventory | |
dc.title | Inventario de la infraestructura vial. Caso estudio : UPZ 90 Pardo Rubio, Localidad de Chapinero, Bogotá D.C. | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.creator.degree | | |
dc.publisher.program | Ingeniería Civil | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingenierías. | |