Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Mercados
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Mercados
    • View Item

    Propuesta de caracterización del municipio de Nariño, llevado a la estrategia del marketing territorial

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (6.077Mb)
    Date
    2015-07-15
    Author
    Nieto Romero, Andrea Carolina
    Sánchez Orjuela, Karol Mayerli
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Ángel Matíz, Javier David / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El marketing territorial es una línea de trabajo en mercadeo que pretende potencializar los factores característicos socioeconómicos y culturales de los territorios encaminándolos al desarrollo y diseño de acciones estratégicas que mejoren la calidad de vida y el progreso económico de los habitantes considerando ventajas comparativas entre territorios. Siguiendo este concepto, el presente documento expone el desarrollo de la caracterización del municipio de Nariño Cundinamarca, con el fin de generar alternativas estratégicas de desarrollo a partir del marketing territorial. La selección de esta población, se motivó por el impacto social, económico, cultural, político y medio ambiental que generará en el municipio de Nariño el mejoramiento de la vía Puerto Salgar – Girardot, la cual conecta el sur y el norte del país. El municipio de Nariño se encuentra en un costado de este proyecto vial, entre los municipios de puerto salgar y Girardot, proyecto que generará un aumento en el tránsito de personas, dada la calidad de la vía y el tiempo en que se recorre, promoviendo valores agregado para los viajeros. Considerando esta alteración en el flujo de personas que circularán por el municipio de Nariño, este trabajo mostrará diferentes caminos estratégicos que puede tomar Nariño ante la oportunidad que le presenta el proyecto vial en el sentido de mercadeo de ofertas derivadas de la facilidad de acceso producida por el proyecto a partir de la lectura de una serie de factores de oportunidad propios del contexto del municipio, incluyendo en la lectura el análisis de factores que deben mejorarse para hacer atractiva la oferta de Nariño como ciudad slow, específicamente como ciudad apropiada para vivienda y retiro de población de personas en tercera edad. El presente trabajo establecerá las características competitivas del municipio de Nariño para determinar un perfil de las ventajas comparativas con otras regiones, con el fin de atraer a un mercado potencial con necesidades puntuales, el cual pueda generar desarrollo económico en la población sin perder los valores de esta.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1372
    Collections
    • Ingeniería de Mercados [171]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes