Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Mercados
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Mercados
    • View Item

    Yes we can : markting político la mejor forma de ser presidente

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (2.058Mb)
    Date
    2013-02-01
    Author
    Restrepo Reyes, Cristian Jesus
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Ramírez Sánchez, Luisa Fernanda / Directora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se desarrollará un estado del arte de la campaña del 2008 rumbo a la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica, llevada a cabo por el actual presidente de ese país el señor Barack Obama; donde se evidenciarán todas las estrategias de Marketing Político aplicadas desde la experiencia y sobrellevadas desde la academia; todo esto para mostrar la correcta ejecución que se debe tener al momento de enfrentarse al público y la importancia de la teoría para la construcción eficaz de estrategias de alto impacto. El desarrollo tendrá como base la recopilación de escritos que permitan identificar todos los procesos académicos y experimentales llevados a cabo por las personas que intervinieron en la campaña y por los conceptos base que se tuvieron en cuenta para la posterior verbalización; anexo a esto las entrevistas a profundidad con académicos conocedores de Marketing Político permitirá estructurar procedimentalmente la ejecución de la campaña de Barack Obama. El mercadeo en la última década ha venido evolucionando constantemente y se puede comparar con los grandes cambios tecnológicos que obligan que el contacto con los clientes, usuarios y consumidores sea constante, claro, significativo, entre algunas características que deben tener para poder competir por lo menos con los 10.000 productos diarios aproximadamente que encontramos en el mercado día a día.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1327
    Collections
    • Ingeniería de Mercados [171]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes