Search
Now showing items 1-10 of 19
Diagnóstico de la informalidad comercial en la plaza de mercado de Girardot en el contexto del XXIII Taller Internacional Interdisciplinario 2015
(Universidad Piloto de Colombia, 2015-07-17)
Tradicionalmente la producción y comercialización de productos alimenticios se ha constituido como uno de los principales motores del desarrollo social y económico de los asentamientos humanos que se ubican en la rivera ...
Propuesta de un NBI ajustado municipal : Estudio de caso en los municipios de Chía, Cajicá, Madrid y Mosquera
(Universidad Piloto de Colombia, 2014-08-19)
En el presente documento se muestra una propuesta de ajuste al NBI de los
municipios de sabana centro (Chía-Cajicá) y sabana occidente (Madrid-Mosquera)
que surge como resultado de un estudio de caso realizado en el año ...
Desarrollo industrial en Bogotá y Cundinamarca, entre los años 2000 y 2012
(Universidad Piloto de Colombia, 2014-05-20)
Este estudio intenta explicar los logros en desarrollo de la industria en Bogotá y
Cundinamarca entre los años 2000 y 2012 debido, entre otros aspectos, a los
resultados de las políticas de desarrollo industriales plasmadas ...
Ecoturismo y concentración sectorial por medio de la conformación de un cluster : impulso al desarrollo económico local y sustentable en el municipio de Suesca
(Universidad Piloto de Colombia, 2013-01-10)
El presente trabajo constituye un ejercicio investigativo desde la esfera económica, que pretende formular y comprobar en el marco del fenómeno de la globalización, si realmente la forma asociativa del cluster específicamente ...
Análisis económico del impacto ambiental de la explotación de carbón en el municipio de Cucunubá-Cundinamarca (2007-2012)
(Universidad Piloto de Colombia, 2013-10-16)
La explotación minera en Colombia es uno de los principales factores económicos que contribuyen a la economía de un departamento debido a las regalías, las cuales son adjudicadas de acuerdo a la cantidad de producción de ...
Impacto económico en el sector pesquero de la Isla de San Andrés
(Universidad Piloto de Colombia, 2013-09-16)
San Andrés Islas está llena de oportunidades, y las soluciones para las problemáticas que está presentando en sector pesquero se encuentran allí mismo. Una de las alternativas, y cual sugiere esta investigación, es incentivar ...
La educación y el ingreso como determinantes de la participación laboral femenina en Colombia (2007 - 2017)
(Universidad Piloto de Colombia, 2018-04-13)
Las mujeres contribuyen de amplia forma al desarrollo económico de la sociedad, no obstante, la
participación laboral femenina se encuentra por debajo de la masculina en la mayor parte del
mundo. Bajo este contexto se ...
La asociatividad turística una alternativa de inclusión social y económica para San Andrés
(Universidad Piloto de Colombia, 2013-08-01)
El presente trabajo busca determinar las condiciones socioeconómicas que permitan la posibilidad de aplicar un modelo asociativo, enfocado a buscar una inclusión activa, participativa, competitiva y sostenible de la comunidad ...
San Andrés y Providencia, situación socioeconómica de los pescadores artesanales raizales
(Universidad Piloto de Colombia, 2013-07-22)
Hay diferentes problemáticas que se suman a la pérdida de territorio y que inciden en el deterioro constante en de las condiciones de vida de las personasen la isla y aún más a los pescadores artesanales raizales, esto ...
Análisis del capital social e institucional en los municipios de Madrid y Mosquera y su relación con el desarrollo económico
(Universidad Piloto de Colombia, 2013-03-04)
Este trabajo de grado presenta un análisis sobre el desarrollo de los municipios Madrid y Mosquera, don a través de un estudio de caso, se muestra una tendencia de la falta de capital social, en pro del buen desarrollo y ...