dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Silva Bello, Catalina del Mar / Tutora | es |
dc.contributor.author | Calderón Mayorga, María Angélica | |
dc.contributor.author | Ostios Ramírez Neidy Lorena | |
dc.date.accessioned | 2018-07-27T05:23:05Z | |
dc.date.available | 2018-07-27T05:23:05Z | |
dc.date.issued | 2015-04-07 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1240 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se estructuro un
fondo de Inversión que replica
uno de los nuevos índices bursátiles creados por la
BVC el COLIR, aprovechando que está diseñado para
que los inversionistas conozcan de primera mano
cuales son las empresas que a nivel nacional cumplen
con las mejores prácticas en relación con los
inversionistas, y trasparencia en el manejo de la
información, lo cual facilita la creación de un ETF
con gestión activa para obtener rentabilidades más
altas, ya que si bien la gestión activa conlleva ciertos
tipos de riesgos que más adelante se mencionaran en
la presente investigación, estos se pueden
contrarrestar eficientemente si se tiene en cuenta que
el índice COLIR por si solo se encuentra constituido
solo por empresas que tienen reconocimiento de
emisor lo cual le permite omitir en parte el riesgo
emisor, ya que al constituir un fondo se disminuyen
potencialmente los costos de la gestión debido a que
estos serán asumidos por todos evitando que un solo
inversionista asuma estos costos además de tener en
cuenta la relación que debe existir entre riesgo y
rentabilidad dado que en el trascurso de la
investigación se diversifico el portafolio, para evitar
el riesgo sectorial. | es |
dc.description.abstract | In this paper a fund that replicates
Investment was structured one of the new stock market
indices created by BVC the COLIR, building that is
designed for investors to know firsthand what the
companies nationwide comply with the best practices
in investor relations and transparency in the
management of information, which facilitates the
creation of an actively managed ETF to obtain higher
returns, because while the active management entails
certain types of risks that later mention in our research,
these can be countered effectively if we consider that
the COLIR index alone is made only by companies that
have emitter recognition which allows you to skip part
issuer risk, on the other hand to establish a fund
management costs are potentially lower costs being
borne by all preventing a single investor is responsible
for this cost while taking into account the relationship
that should exist between risk and return given that the
course of the investigation I diversify the portfolio, to
avoid the risk of Sector. | En |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Gestión activa | es |
dc.subject | Educación financiera | es |
dc.subject | Mercado accionario | es |
dc.subject | Fondo de inversión | es |
dc.subject | Títulos valores | es |
dc.subject | Active management | En |
dc.subject | Financial education | En |
dc.subject | Stock market | En |
dc.subject | Investment fund | En |
dc.subject | Securities | En |
dc.title | Estructuración del ETF COLIR con gestión activa | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Ingeniería Financiera | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingenierías. | |