dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | García Díaz, Carlos Mario / Director | |
dc.contributor.author | Lizarazo Rengifo, Claudia Haydee | |
dc.date.accessioned | 2018-07-27T05:22:59Z | |
dc.date.available | 2018-07-27T05:22:59Z | |
dc.date.issued | 2016-03-01 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1207 | |
dc.description.abstract | La necesidad de cubrirse ante la variación de los precios de un producto de
tanta importancia como la papa, que es relevante tanto en la canasta familiar como en
la industria, ha abierto paso a la posibilidad de modelar la compleja dinámica de los
precios de mercado por medio información histórica, con el objetivo de crear un
instrumento financiero que garantice al pequeño y mediano productor la venta de sus
cosechas, de modo que aumenten sus utilidades.
Por lo tanto, a partir de la serie de datos del precio de la papa Diacol Capiro y
de un conjunto de variables meteorológicas que explican la serie del precio e inciden
en la variación de los precios de mercado, se desarrollan dos modelos de predicción
basados en un SARIMA y una Red Neuronal Artificial (RNA), se analiza el impacto
sobre los riesgos enfrentados por el subsector papero como consecuencia del cambio
climático y su afectación en la agricultura, encontrando una guía metodológica que
permite la estructuración de una propuesta de cubrimiento ante la volatilidad de los
precios de la papa mediante el diseño de un instrumento de cobertura basado en un
derivado financiero de la papa, usando como insumo para su construcción el
resultado de la variación del precio obtenido en el pronóstico, para un horizonte de
tiempo de un periodo.
A partir de los resultados, con el mejor modelo obtenido, se formula una
estrategia de inversión y negociación de una cosecha de papa en el corto plazo, que
permita fortalecer los intereses del subsector papero e incentiven su participación en
mercados de productos financieros estructurados. | es |
dc.description.abstract | The need to hedge against changes in the prices of a product of
as important as the potato, which is relevant both in the family basket and in
industry has made way for the possibility of modeling the complex dynamics of
market prices through historical information, with the aim of creating a
financial instrument that guarantees the sale of its
harvests, so that your profits increase.
Therefore, from the series of data on the price of the potato Diacol Capiro and
of a set of meteorological variables that explain the price series and affect
in the variation of market prices, two prediction models are developed
based on a SARIMA and an Artificial Neural Network (RNA), the impact is analyzed
on the risks faced by the papermaking subsector as a consequence of the change
climate and its impact on agriculture, finding a methodological guide that
allows the structuring of a coverage proposal in the face of the volatility of
potato prices by designing a hedging instrument based on a
potato financial derivative, using as input for its construction the
result of the price variation obtained in the forecast, for a horizon of
time of a period.
From the results, with the best model obtained, a
investment strategy and negotiation of a potato crop in the short term, which
to strengthen the interests of the paper subsector and encourage its participation in
structured financial product markets. | en |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Mediano productor | es |
dc.subject | Cultivo de papa | es |
dc.subject | Financieros agrícolas | es |
dc.subject | Productos primarios | es |
dc.subject | Mercado local - Colombia | es |
dc.subject | Comportamiento del consumidor | es |
dc.subject | Precio - papa | es |
dc.subject | Cambio climático - Cultivo de papa | es |
dc.subject | Medium producer | en |
dc.subject | Potato farming | en |
dc.subject | Agricultural finance | en |
dc.subject | Primary products | en |
dc.subject | Local market - Colombia | en |
dc.subject | Consumer behavior | en |
dc.subject | Price - potato | en |
dc.subject | Climate change - potato cultivation | en |
dc.title | Diseño de un instrumento de cobertura sobre el comportamiento del precio de la papa Diacol Capiro, para el pequeño y mediano productor, a partir del mejor pronóstico entre un modelo SARIMA y una RNA | es |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Ingeniería Financiera | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingenierías. | |