dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Millán Pelayo, Horacio / Director | |
dc.contributor.author | Marin Diaz, Olga Lucía | |
dc.date.accessioned | 2018-07-27T05:22:55Z | |
dc.date.available | 2018-07-27T05:22:55Z | |
dc.date.issued | 2013-07-18 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1190 | |
dc.description.abstract | La situación actual, en pleno siglo XXI y enfrentados con una crisis económica europea fuertemente notable y sin ser euroescépticos, crea una incertidumbre ante la más actual y una de las líderes divisas en circulación, para posteriormente reflexionar sobre ¿cuáles serían las medidas a implementar para optimizar esta situación?, ¿qué influencia y que variación tiene la balanza de pagos ante la actual crisis europea?, ¿será necesario en el 2015 una financiación por parte del resto del mundo?
Para lo anterior, es necesario determinar el posible escenario que afrontará la zona del euro en su economía, basándonos en los factores productivos zonales y el impacto que generan las importaciones y exportaciones en la propia estructura productiva de la zona en relación con el resto del mundo.
Utilizando la balanza de pagos (BP), se evaluará cualquier desequilibrio (déficit o superávit) que afecte la economía zonal, por medio de los saldos correspondientes de cada cuenta que integran la BP, y así conocer la posición acreedora o deudora que presentará la zona del euro en el 2015 y su tasa de cobertura, es decir, la proporción del valor de los pagos por las importaciones que queda cubierto por el ingreso de las exportaciones.
De lo anterior, la balanza de pagos constituye un instrumento especializado en el análisis y descripción de las transacciones, posiciones internacionales y el impacto en la economía zonal. Debido a esto, el presente trabajo se enfoca en la evaluación del comportamiento de los saldos de las cuentas que conforman la BP en el periodo comprendido desde 1999 hasta el 2012, con su correspondiente proyección hasta 2015. | es |
dc.description.abstract | The current situation, in the full XXIst century and faced with a hard notable European economic crisis and without being eurosceptic, believe a suspense before the most current and one of the divided leaders in circulation, later to reflect on: what would be the measurements to help to optimize this situation?: what does it influence and that change has the balance of payments before the current European crisis?: will a financing be necessary in 2015 on the part of the rest of the world?
For the previous thing, it is necessary to determine the possible stage that will confront the area of the euro in its economy, basing on the zonal productive factors and the impact that the imports and exports generate in the proper productive structure of the area as regards the rest of the world.
Using the balance of payments (BP), there will be evaluated any imbalance (deficit or surplus) that affects the zonal economy, by means of the corresponding balances of every account that integrate the BP, and this way to meet the position creditor or debtor who will present the area of the euro in 2015 and its valuation of coverage, that is to say, the proportion of the value of the payments for the imports that remains covered by the revenue of the exports.
Of the previous thing, the balance of payments constitutes an instrument specializing in the analysis and description of the deals, international positions and the impact in the zonal economy. Due to this, the present work focuses in the evaluation of the behavior of the balances of the accounts that shape the BP in the period understood from 1999 until 2012, with its corresponding projection until 2015. | en |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Balanza de pagos | es |
dc.subject | Euro | es |
dc.subject | Zona del euro | es |
dc.subject | Cuenta corriente | es |
dc.subject | Cuenta capital | es |
dc.subject | Superávit | es |
dc.subject | Balance of payments | en |
dc.subject | Euro | en |
dc.subject | Euro area | en |
dc.subject | Current account | en |
dc.subject | Capital account | en |
dc.subject | Surplus | en |
dc.title | "Estado actual y prospectiva de la balanza de pagos de la zona del Euro" | es |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.creator.degree | | |
dc.publisher.program | Ingeniería Financiera | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingenierías. | |