Show simple item record

dc.rights.licensePor medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano
dc.contributor.advisorMoreno Buitrago, Giovanny / Director
dc.contributor.authorTenjo Leal, Julian Javier
dc.contributor.authorRuiz Zambrano, Angela Patricia
dc.date.accessioned2018-07-27T05:22:53Z
dc.date.available2018-07-27T05:22:53Z
dc.date.issued2014-02-11
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1183
dc.description.abstractEste trabajo tiene como tema un modelo de backtesting para estrategias de especulación que permite estructurar fondos mutuos de inversión; y en él se busca mostrar al lector el desarrollo de este modelo, cómo se generan las estrategias a partir de los conceptos del análisis técnico y cuál es la estructura que debe tener un fondo mutuo de inversión para hacer aplicable este modelo. El backtesting es una herramienta del análisis técnico sistémico que permite evaluar a partir de datos históricos estrategias especulativas, y su automatización se realiza con ayuda de software. El modelo FE Tester se diseño en MS Excel y las estrategias utilizadas están soportadas por los indicadores técnicos más populares en el mercado. Como aporte académico desde el enfoque de la ingeniería financiera, se evalúa la estructuración de un fondo mutuo de inversión, por ser una figura que fomenta el ahorro, la inversión en el mercado financiero y el acceso a capitales pequeños. Con base en las estrategias evaluadas en el modelo se hace la estructuración de un portafolio que responda a las necesidades de los trabajadores que colaboraron para la investigación.es
dc.description.abstractThis investigation has as main topic a backtesting model for speculative strategies that leads to the structure of a mutual investment fund, in search of explaining the development of the model, how to create the strategies based on technical analysis concepts and what is the ideal structure of a mutual investment fund in order to take to the real life the model. Backtesting is a tool of systemic technical analysis to evaluate strategies using historical data, and its automation is done with software support. The FE Tester model was designed in MS Excel, and the strategies on it, were supported by the most popular technical indicators in the market. As an academic plus from financial engineering, the structuring of an investment mutual fund is evaluated, because of its saving nature, investment in financial markets and the opportunity for small amounts. Based on the strategies used in the model a portfolio is created, taking into count the needs of the employees who collaborate in this investigation.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Piloto de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceinstname:Universidad Piloto de Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional RE-pilo
dc.subjectMercado financieroes
dc.subjectAhorro de inversiónes
dc.subjectIngenieria financieraes
dc.subjectModelo de backtestinges
dc.subjectFinancial marketen
dc.subjectInvestment savingsen
dc.subjectfinancial engineeringen
dc.subject.lccInvestment savingsen
dc.titleModelo de backtesting fe tester para la creación de estrategias de inversión y su aplicación a la estructuración de un fondo mutuo de inversiónes
dc.type.spaTrabajo de Grado
dc.typebachelorThesis
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.creator.degree
dc.publisher.programIngeniería Financiera
dc.publisher.departmentFacultad de Ingenierías.


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record