Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Contaduría Pública
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Contaduría Pública
    • View Item

    Incentivo a la Creación de Nuevos Empleos en Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.498Mb)
    Date
    2022-06-30
    Author
    Acero Tellez, Diana Marleidy
    Ávila Vergara, Vanessa
    Muñoz Atehortúa, Claudia Milena
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Beltrán Quintero, Juan Esteban / Tutor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La ley 2155 del 14 de septiembre de 2021 denominada Ley de Inversión Social, en su título IV Capitulo II, Artículo No 24 estableció la creación de beneficios tributarios que ayudaran a la reactivación económica del país y a la generación de nuevos empleos, con la finalidad de financiar costos laborales como son los pagos de seguridad social y parafiscales. A estos beneficios pueden acceder las personas jurídicas, consorcios y uniones temporales, entidades sin ánimo de lucro o patrimonios autónomos declarantes de renta, Cooperativas de trabajo asociado y personas naturales; que demuestren su calidad de empleadores mediante la planilla Integrada de Liquidación de aporte en Colombia PILA. Los beneficios serán los siguientes: 25% salario mínimo legal para quienes generen nuevos empleos para jóvenes entre 18 y 28 años vinculados a la entidad. 15% salario mínimo legal para quienes generen nuevos empleos para mujeres mayores de 28 años vinculados a la entidad. 10% salario mínimo legal para quienes generen nuevos empleos para hombres mayores de 28 años vinculados a la entidad. Dichos beneficios generan una disminución en los pagos de pensiones, cajas de compensación y riesgos profesionales, recuperando aproximadamente 1.000.000 de empleos, beneficiando a 60.000 empresas, hay dos contribuciones importantes para las entidades privadas con una tasa impositiva más alta y menores descuentos tributarios y, la del Gobierno con el ahorro del gasto y control de la evasión (PORTAFOLIO, 2022). En las convocatorias de julio de 2021 y febrero de 2022 del programa se han creado 370.140 nuevos empleos distribuidos así: 286.143 empleos para jóvenes entre 18 y 28 años, 45.929 mujeres mayores mayores de 28 años y 38.068 para hombres mayores de 28 años (PORTAFOLIO, 2022) lo que significa que la medida de generación de nuevos empleos ha sido bien acogida por las empresas colombianas y se están dando los resultados esperados por el gobierno. De acuerdo con la gran encuesta de los hogares colombianos teniendo como resultado una tasa alta de desempleo , se da la necesidad de contextualizar los incentivos laborales a los cuales se pueden acoger las empresas y la influencia que pueden tener en la reactivación económica del país. Se busca dar respuesta a la pregunta ¿Cuáles son los incentivos que en Colombia ayudan a la generación de empleo tanto en la pequeña como en la gran empresa?
     
    Act. 2155 of September 14, 2021 Social Investment Act. 2021, aims to create tax benefits that will help the economic reactivation of the country, and the creation of new jobs. This law seeks to stimulate job creation through tax benefits, such as: 25% legal minimum wage for those who create new jobs for young people between 18 and 28 years old. 15% legal minimum wage for those who create new jobs for women over 28 years old. 10% legal minimum wage for those who create new jobs for men over 28 years old. This helps to pay pensions, compensation funds and professional risk-recovery of approximately 1,000,000 employments, benefiting 60,000 companies. There are two important contributions, private entities with a higher tax rate and lower tax discounts, and that of the government with cost savings and evasion control. With these measures, the government expects to generate more than 600,000 jobs by 2022. In the first publication for the program, 55,103 new jobs have been created for young people, which means that the measure of generating new jobs has been well received by Colombian companies and the results expected by the government are being achieved. According to the large survey of Colombian households, resulting in a high unemployment rate, there is a need to contextualize the work incentives that companies can take advantage of and the influence they can have on the economic reactivation of the country. It seeks to answer the questions, what are the determinants of unemployment in Colombia? Colombian incentives that help motivate the generation of employment in both small and large companies
     
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/11742
    Collections
    • Contaduría Pública [48]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes