- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Contaduría Pública
- View Item
El balance social, perspectiva desde la Superintendencia de la Economía Solidaria: un enfoque contable
Date
2021-06-25Author
Quintero Salcedo, Luisa Estefany
Villarraga Rodríguez, Claudia Marcela
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Zamora Alejo, Luis Germán / Tutor
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo, parte de un proceso investigativo del impacto que genera la nueva circular externa n° 9 de la Superintendencia de economía solidaria acerca del balance social, analizando si este informe visto desde la teoría contable tiene que ser realizado por el contador público, partiendo de sus conocimientos y responsabilidades con la sociedad.
El resultado esperado también conlleva que al evaluar el impacto de la emisión del balance social requerido por la Superintendencia de Economía Solidaria, que es una herramienta de control y seguimiento de la información cualitativa y cuantitativa, debido a que en dicho sector y como ejemplo “los fondos de empleados en Colombia, manejan anualmente en promedio $3 billones de pesos como depósito, con un promedio de 1.07 millones de afiliados” ( Rubio Moreno & Rubio Valencia, 2016), ), consolidándose como un sector promotor de la autonomía y democracia de la gestión, la prioridad del servicio a sus asociados y la comunidad.
A lo largo del trabajo se pretende expresar si el balance social debe ser realizado por el contador público y se evidenciara si el enfoque de la superintendencia de economía solidaria seria acertado y útil para el propósito de este, mediante el estudio que se realizó a los diferentes documentos consultados y encuestas a funcionarios de la superintendencia de economía solidaria, administradores de cooperativas y contadores públicos. The present work, as part of an investigative process of impact that makes the new external
circular number 9 of the superintendence of solidary economy about the social balance,
analyzing if this document seen from the contary teory has to be realized by the public counter,
as part of his knowledge and responsabilityes with the society.
The spected result leads to evaluate the impact of the balance social emition required by the
economics solidarity superintendence, wich is a tool of control and follow of the qualitative and
quantitative Information, due to that sector and for example “the funds of employes in Colombia,
takes anually in promedy $3 billion pesos as deposit with a promedy of 1.07 million of affiliates”
(Rubio Moreno & Rubio Valencia, 2016),), consolidating like a sector promoter of the autonomy
and democracy of the management, the priority of the service to his affiliates and the comunity.
Along of this work will know the differents perspectives of the social balance and it will
evidence if the superintendence of social economics focus will be right and useful to this
porpuse, through the study that has realized to the different consulted documents and the polls to
the workers of the superintendence of social economics, administrators of cooperatives and
public counters.
Collections
- Contaduría Pública [54]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Construcción de identidad social en estudiantes de psicología de la Universidad Piloto a partir de facebook
Lozano Gómez, Cyndi Johanna (Universidad Piloto de Colombia, 2015-02-23)La presente investigación entrega una descripción y análisis de la construcción de identidad social de tres estudiantes de psicología de la Universidad Piloto de Colombia en la red social Facebook, mediante el estudio ... -
Relación entre el uso significativo de redes sociales virtuales, empatía y la percepción de clima social escolar y familiar
Matiz Ruiz, Nydia Milena; Preciado Rios, Laura Natalia; Moreno Lamprea, Ximena Alexandra; Rodríguez Betancourt, Nini Johanna (Universidad Piloto de Colombia, 2016-02-22)Esta investigación se centró en observar cómo se relacionan el uso significativo de redes sociales virtuales y la empatía con la percepción del clima social escolar y familiar en estudiantes de nivel básica secundaria y ... -
Imaginarios : Sibaté renueva la locura
Barbosa Vargas, Javier David (Universidad Piloto de ColombiaDiseño GráficoFacultad de Arquitectura y Artes., 2016-08-01)Desde hace muchos años en la sociedad se vienen creando imaginarios, estereotipos o creencias sobre cualquier tipo de cosas en la sociedad. Esto nace en las sociedades desde un ámbito local y se expande a un escenario ...