- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería de Telecomunicaciones
- View Item
Diseño de un modelo de comunicación satelital empleando redes vsat para la telemetría del cauce del río Bogotá

View/ Open
Date
2014-07-14Author
Murcia Gualteros, July Carolina
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Bastidas Mora, Henry Arturo / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Los sistemas modernos de alerta inmediata, predicción y detección de desastres ambientales basados en la utilización de las TIC son esenciales para salvar vidas y la prevención de desastres naturales. Una herramienta muy eficaz en el contexto de la recolección de datos y el posterior análisis de estos es la telemetría, una ciencia de notable valor para el control de los cambios del clima a nivel global.
La investigación que se propone busca definir una zona de análisis en el río Bogotá, que permita por medio de las Comunicaciones Satelitales, establecer un marco para la gestión del riesgo que se puede vigilar y controlar los problemas de las aguas del río Bogotá, efectos que el Cambio Climático está generando en nuestro país. El grupo de investigación InnovaTIC de la facultad de Ingeniería de la Universidad Piloto de Colombia, está trabajando en un macroproyecto de investigación titulado “Caracterización de las TIC que permitan la gestión del riesgo y la mitigación del impacto del cambio climático global en Colombia”, y este proyecto de grado va a contribuir en una parte de este estudio. Modern systems of early warning, prediction and detection of environmental disasters based on the use of ICTs are essential for saving lives and preventing natural disasters. A very effective tool in the context of data collection and subsequent data analysis is telemetry, a science of considerable value for monitoring global climate change.
The proposed investigation seeks to define an analysis area on the Bogotá river, which allows, through Satellite Communications, to establish a framework for risk management that can monitor and control the problems of the Bogotá river waters, effects that Climate Change is generating in our country. The InnovaTIC research group of the Faculty of Engineering of the Pilot University of Colombia is working on a research macroproject entitled "Characterization of ICTs that allow risk management and mitigation of the impact of global climate change in Colombia", and This degree project will contribute to a part of this study.