Now showing items 11284-11303 of 12431

    • S&OP como herramienta de alineación entre la estrategia corporativa y la estrategia de Supply Chain – Caso Coca Cola Femsa 

      Acosta Escalante, Andrés Eduardo (2018-08)
      Después de revisar los resultados del simulador Fresh Connection, surge la necesidad de contar con una herramienta que alinee e integre las decisiones de Supply Chain con la estrategia de la Empresa. Es cuando cobra ...
    • Saberes y Tradiciones de los Pueblos Indígenas de Colombia en la Enseñanza de la Catedra Sociedad y Cultura para la Paz en la Institución CIDE 

      Jiménez Chirva, Lina María (2023-06-07)
      En Colombia por varias décadas se han evidenciado fuertes conflictos que han ocasionado la reproducción de la violencia creada por grupos armados, afectando a distintas poblaciones en contextos rurales y urbanos. En este ...
    • Safe kids 

      Mosquera Ordoñez, Yudirlén; Cortés, Oscar Iván; Pineda Caina, Cindy Carolina (2019-08-11)
      —Con el paso del tiempo, los roles de las familias han cambiado, las mujeres comenzaron a tomar otros caminos diferentes a ser amas de casa, muchas quisieron estudiar y prepararse para asumir retos en diferentes campos ...
    • Safehouse : prototipo de refugio para emergencias naturales en Colombia 

      Sanmiguel, Carlos Julio (Universidad Piloto de ColombiaArquitecturaFacultad de Arquitectura y Artes., 2018-03-22)
      La configuración geológica de Colombia y el bajo conocimiento por la sociedad común sobre la implantación de su vivienda, hace las viviendas que estén implantadas en un lugar de alto riesgo sean vulnerables a la presencia ...
    • Safety place 

      Zambrano Vivas, Cristhian Giuseppe; Chaves Castañeda, Kevyn Alexander (2022-03-30)
      Hoy en día hay una problemática creciente la cuál es el aumento de ciber ataques presentados a nivel mundial. Los arquitectos de software suelen aplicar el atributo de seguridad hasta la última fase del ciclo de vida del ...
    • Safratec Holding 

      Sáenz Tovar, Chirley Viviana; Cadena Niño, Cindy Lorena; Ballén Muñoz, Claudia Cristina (2018-12-10)
      El sector agroindustrial presenta firmeza en materia de capitalización debido a la tecnificación y eficiencia de los productos a ofrecer. Safratec Holding con un portafolio enfocado a las ventas de aditivos y suplementos ...
    • Safratec Holding 

      Huertas González, Jhon Fredy; Riveros Muñoz, Marlenny; Caicedo Florez, María Fernanda; Buitrago Arevalo, Nidia Yaneth (Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Gerencia y Administración FinancieraFacultad Ciencias Sociales y Empresariales., 2016-10-11)
      Con este trabajo se dara a conocer los resultados obtenidos en la valoración de la emprera Safratec Holding, se busca que la valoración aporte a al crecimiento económico del negocio, y que las estrategias que se planteen ...
    • Salones comunales multimediales planeación proyecto P-001-13 

      Bernal Rairán, Angela Liliana; Gómez Fuentes, Germán; González Prias, Germán Augusto (Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Gerencia de ProyectosFacultad Ciencias Sociales y Empresariales., 2013-03-21)
      El desarrollo de la propuesta del proyecto surge durante la especialización en Gerencia de Proyectos de la Universidad Piloto de Colombia, donde se estudiaron oportunidades de proyectos con enfoque hacia la sostenibilidad ...
    • Salón de Onces Nagurt 

      Buchelli Chaves, Mauricio Fernando; Quiroga, Ingrid (2023-06-08)
      Este proyecto tiene como objetivo principal crear un salón de onces que ofrezca platos de alta calidad a precios accesibles, logrando así posicionarse en el sector. El yogurt se convierte en el ingrediente estrella en ...
    • Salsamentaria y quesería La Ibérica 

      Lara Malaver, Luisa Yolanda (2021-04-12)
      Aplicación del Modelo de Canvas para la Salsamentaria y Quesería la Ibérica para el diagnóstico de aspectos que se deben tener en cuenta en un plan de mejora. Con el presente trabajo, se quiere lograr que la salsamentaria ...
    • “EL SALTO SOCIAL” VERSUS “HACIA UN E S TADO COMUNITARIO” 

      Hincapie, Adriana; Clavijo, Natalia (2014)
      Resumen Han sido evidentes las diferencias que han existido entre las políticas implementadas por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público que surgen en determinado periodo, teniendo en cuenta la coyuntura económica, ...
    • Salud Auditiva En Los Trabajadores Del Servicio Aéreo De La Policía Nacional : Construcción De Un Instrumento De Chequeo Para La Detección Temprana De Hipoacusia Neurosensorial Inducida Por Ruido (HNIR) 

      Murcia Robayo, Marcos Fernando; Gutiérrez Casallas, Mónica Patricia; Cera Pérez, Hinguerin Patricia; Meléndez Cortes, Yinet (2021-08)
      La salud auditiva de los empleados del Servicio Aéreo de la Policía Nacional de Colombia (SAPN) requiere, además de los protocolos existentes para el control de los síntomas o señales de la Hipoacusia Neurosensorial Inducida ...
    • Salud mental desde la arquitectura 

      Bianchini Barbosa, Nicolás Alberto (2021-06)
      Como arquitectos sabemos que nuestros diseños están hechos para interactuar con el ser humano principalmente. Esto lo logramos a través de la función y la estética, procurando encontrar un balance entre ambas, sin embargo ...
    • Salud Mental en Combatientes 

      Gutiérrez, Luis Jaime (2019-12-02)
      El presente documento tuvo como objetivo realizar una revisión teórica sobre la salud mental en combatientes y las diferentes consecuencias generadas por la exposición al conflicto armado, al igual que conocer las ...
    • Salud mental en grupos combatientes y no combatientes de Colombia 

      Chaves Urrego, Dayanee (2019)
      Las relaciones interpersonales, la carga laboral, el estilo de dirección, el ambiente e infinidad de aspectos propios del trabajo constituyen unas de las principales fuentes de riesgo para la aparición del estrés laboral ...
    • Salud pública, participación social al servicio con calidad 

      García Agudelo, Mónica; Páez Suárez, Jenny Andrea; Rodríguez Saza, Mireya; Velásquez Barreto, Luz Ángela; Zamora Cerquera, Diego Javier (2008)
      La Política de Participación Social en salud que actualmente se rige por el Decreto 1757 de 1994, es una invitación a los ciudadanos para que hagan uso del derecho de participación que les otorga la Constitución Política ...
    • Salud, biodiversidad y paisaje. Red alternativa y complementaria de salud. 

      Mora Celis, María Fernanda; Ramírez Rojas, Andrea (2020)
      El desarrollo del proyecto urbano-arquitectónico se fundamenta con análisis de estudios realizados de carácter teórico y proyectual, con estrategias medioambientales y de composición, proyectando una vinculación con ...
    • San Andres y Providencia, una zona de turismo [Innovador] 

      Mendoza Blanco, Astrid Johanna; Villanueva Rojas, Ana María (2013)
      Colombia es un país que está desarrollando diferentes estrategias para el turismo, ha destacado que el turismo es un proyecto que predominara a largo plazo y pretenderá que sea fuente de ingresos y servicios sostenibles ...
    • San Andrés y Providencia, situación socioeconómica de los pescadores artesanales raizales 

      Bermeo Castro, Albeiro; Rios García, Edwin Esteban (Universidad Piloto de Colombia, 2013-07-22)
      Hay diferentes problemáticas que se suman a la pérdida de territorio y que inciden en el deterioro constante en de las condiciones de vida de las personasen la isla y aún más a los pescadores artesanales raizales, esto ...
    • San Basilio de Palenque: descubriendo tradiciones detrás de las cocadas. 

      Carrera Goméz, Marinela (2019-06-18)
      Investigación realizada entorno a el corregimiento San Basilio de Palenque, en el cual se logra indagar acerca de las tradiciones ancestrales gastronómicas que se tienen en las cocadas palenqueras, relacionándolas con los ...