Browsing by Title
Now showing items 5934-5953 of 11674
-
H.F.C. Hospital Flotante Complementario, Río Magdalena
(Universidad Piloto de ColombiaArquitecturaFacultad de Arquitectura y Artes., 2017-07-06)La falta de tecnologías, el difícil acceso a los municipios y el déficit de instituciones prestadoras de salud para las poblaciones ribereñas al Río Magdalena ha generado que la cobertura sea insuficiente ineficiente. En ... -
HabiApp lo hacemos por ti
(2020-02-20)El propósito de este trabajo es diseñar una Web app que pueda facilitar el recaudo para servicios públicos inicialmente, esta App será dirigida a la población mayor de 65 años en Colombia, teniendo en cuenta la falta de ... -
Habilidades blandas necesarias para la formación del ingeniero de sistemas del siglo XXI
(2019-08-27)Esta investigación servirá para que el programa de Ingeniería de sistemas de la universidad Piloto de Colombia sede Bogotá, evalúe la conveniencia de modificar el perfil profesional que ofrece, ya que más allá de la parte ... -
Habilidades y competencias de los profesionales de logística y cadena de suministro: caso Panamá - Colombia
(2019-04-09)XVII Resumen Debido a la fuerte inversión en infraestructura la logística en Colombia va en crecimiento. Los tratados de libre comercio cada vez más abiertos impacta los diferentes sectores, especialmente el de logística ... -
Habilidades y competencias en la elaboración de historias clínicas para ser evaluadas por rúbrica
(2021)Con el presente ejercicio investigativo se busca identificar cuáles son las habilidades y competencias que deben desarrollar los estudiantes de pregrado rotantes en la especialidad de medicina interna; la cual es la primera ... -
Habilitación planta de tratamiento alterna, Espinal - Tolima
(2005)Dentro de cualquier población por pequeña que sea tiene una enorme importancia el suministro de agua potable, si se espera de ella un desarrollo social y económico y la reducción de las altas tazas de morbilidad y mortalidad ... -
Habitabilidad : indicadores para la valoración de habitabilidad de los espacios públicos en ciudades latinoamericanas
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2016-09-26)Este trabajo de grado recoge de diversas fuentes los indicadores que podrían valorar algunas propiedades de los espacios públicos en América Latina. Con base en la revisión de dichas baterías de indicadores se propone ... -
Habitabilidad del Barrio las Acacias II Girardot-Cundinamarca, un caso de exclusión social.
(2021-05)El presente trabajo tiene como propósito indagar en el concepto, y análisis de las condiciones de habitabilidad, con el fin de relacionar este mismo en pro de aplicarlo en el estudio “habitabilidad del barrio las Acacias ... -
Habitabilidad en el paisaje rural local: Prototipos de vivienda de interés social rural en Cundinamarca
(2019-11)El estado actual de la población en las áreas rurales de un país como Colombia lleva a cuestionamientos sobre las necesidades habitacionales de la comunidad que allí habita en condiciones de hacinamiento, insalubridad y ... -
Habitabilidad y ruralidad: modelos de vivienda para zona rural de Bogotá D.C.
(2021-06-15)La vivienda es la inversión más grande que una persona realizara a lo largo de su vida, a pesar de ello las viviendas en zonas rurales de Bogotá presentan deficientes condiciones habitacionales que no garantizan la calidad ... -
Habitabilidad y sostenibilidad: factores fundamentales para la calidad de la vivienda de interés social. Análisis de proyectos en el municipio de Quibdó – Chocó.
(2021-11-25)Esta investigación está referida a los barrios de viviendas de interés social que se construyen en la ciudad de Quibdó, capital del departamento de Chocó, en Colombia a partir de una particularidad: los barrios o sectores ... -
Habitad escolar en la ciudad contemporánea 2021
(2021-05-25)El siguiente documento de grado abarca el tema del mejoramiento en a la educación mediante la arquitectura y como esta se relaciona con su comunidad en el barrio Tibabuyes II, el proyecto es de ámbito arquitectónico, con ... -
Habitar el espacio que queremos : el espacio público como revitalizador de actividades socioculturales en territorios autogestionados (Cazuca -Soacha)
(2019-07-09)En el municipio de Soacha delimitado por la gran Autopista sur, se encuentra el barrio Altos del Pino (Cazucá) que está compuesto por un alto porcentaje de asentamientos de construcción informal originados a causa del ... -
Habitar en el paisaje : una herramienta el cambio social
(Universidad Piloto de ColombiaArquitecturaFacultad de Arquitectura y Artes., 2013-08-06)Taganga es un corregimiento del Distrito de Santa Marta, en el Departamento del Magdalena. Ubicada en la ensenada del mismo nombre, está rodeada por montañas con vegetación cactácea y pequeños árboles, como el trupillo, y ... -
Habitar en las calles de la Ciudad Buenos Aires en tiempos de pandemia
(2022-12)A raíz de la pandemia de la COVID-19 más personas y familias habitan en los espacios públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Si bien esta problemática no es reciente, se ha recrudecido a partir de las consecuencias ... -
El habitar mediante la reunión y la Minga : complejo agroindustrial y habitacional para la comunidad Nasa, en el municipio de Caloto - Cauca
(2019)En el Norte del Cauca, Colombia, se siembra el 50 % de la marihuana que se produce en el país y ha sido el sustento de la población de la región por muchos años, financiando grupos al margen de la ley. Con este proyecto, ... -
Habitat, conjunto residencial
(2011)El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Bucaramanga, específicamente en el barrio Chapinero y Comunero al norte de la ciudad, tomándose como parámetro las bases del concurso CONVIVE V de la revista ESCALA, ... -
Hablar de ciudadanía desde la psicología
(2015-07) -
Hacer visible lo invisible : museo de la memoria y de tradiciones populares
(2011)Sogamoso presenta en la actualidad el desarrollo típico de toda ciudad pequeña colombiana, donde se mantienen aun muchas de las costumbres propias del lugar, pero que gracias a la influencia externa intenta imitar el ... -
¿Hacia dónde va la integración de Sudamérica?1
(2010)La historia del regionalismo latinoamericano se ha caracterizado por sus múltiples transformaciones, referidas especialmente al regionalismo abierto, cerrado y autónomo de los últimos sesenta años. Los bloques de integración ...